Así era el interior del submarino Sindbad, que se hundió en Egipto

Foto cortesía / Interior del submarino Sindbad que se hundió en Egipto.

EGIPTO / Las imagenes revelan cómo era la nave antes de la tragedia, en la que al menos 6 personas perdieron la vida y 14 resultaron heridas.

En las últimas horas, se filtraron fotografías del interior del submarino Sindbad, que se hundió el jueves en las costas de Hurghada, Egipto, con 45 pasajeros a bordo.

Hasta el momento, las autoridades confirmaron que al menos 6 personas fallecieron, 9 resultaron heridas (cuatro de gravedad) y el resto fue rescatado.

El submarino, una de las principales atracciones turísticas de la región, ofrecía experiencias submarinas a hasta 21 mil metros de profundidad, permitiendo a los visitantes observar la fauna marina sin necesidad de bucear.

UNA EXPERIENCIA «MÁGICA» QUE TERMINÓ EN TRAGEDIA

El Sindbad, operado por la empresa Sharm Hurghada Excursions, era promocionado como «una experiencia única de buceo sin mojarse».

Antes de abordar, los turistas recibían una charla informativa y luego eran trasladados en bote hasta el submarino. Una vez dentro, permanecían en un espacio reducido, escuchando las explicaciones de un guía a través de un altavoz mientras admiraban el fondo marino a través de ventanas circulares.

Fotos y videos de expediciones anteriores muestran a familias y niños emocionados observando bancos de peces, mientras buzos interactuaban con los pasajeros desde el exterior. En plataformas de reseñas, los turistas describían la experiencia como «inolvidable» y «mágica». Sin embargo, este jueves 27 de marzo, la travesía terminó en desastre.

UNA ZONA CON ANTECEDENTES DE ACCIDENTES

La Dirección de Seguridad del Mar Rojo recibió el reporte del hundimiento cerca de un puerto deportivo. De inmediato, se declaró alerta máxima, movilizando 21 ambulancias para trasladar a los heridos a hospitales como Al-Kawthar.

Los pasajeros, de distintas nacionalidades, habían partido para admirar los arrecifes de coral y la biodiversidad del Mar Rojo, un destino muy popular entre turistas británicos y alemanes.

Aún no se confirmaron las causas del hundimiento, pero esta no es la primera tragedia en la región. En noviembre del año pasado, el barco Sea Story se hundió cerca de Marsa Alam tras ser golpeado por una ola en malas condiciones climáticas.

En los últimos 5 años se han registrado 16 incidentes con embarcaciones turísticas en la zona, varios de ellos mortales. Las investigaciones continúan para determinar qué factores hacen de este destino un lugar tan riesgoso.

Esta entrada fue modificada por última vez el 28 de marzo de 2025 a las 12:26 PM