Aumenta a 124 los muertos por colapso de techo en discoteca Jet Set en República Dominicana

Foto cortesía / Colapso del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, el 8 de abril de 2025

SANTO DOMINGO – REPÚBLICA DOMINICANA /  El número de fallecidos por el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo aumentó a 124, según informó este miércoles 9 del 2025 el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez. Además, 155 personas han sido rescatadas y trasladadas a distintos hospitales.

El accidente ocurrió durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado en la madrugada.

Más de 300 brigadistas de 22 instituciones trabajan en las labores de rescate, que podrían extenderse entre 24 y 36 horas más, según Méndez.

3 DÍAS DE DUELO NACIONAL

El ministro de Salud, Víctor Atallah, anunció la creación de una comisión para brindar asistencia emocional a los familiares de las víctimas, tanto en los alrededores del local como en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).

Hasta ahora, no se ha revelado el número exacto de personas que se encontraban en la discoteca al momento del siniestro, uno de los más graves en la historia reciente del país.

El presidente Luis Abinader decretó tres días de duelo nacional (8, 9 y 10 de abril), durante los cuales la bandera dominicana ondeará a media asta en edificios públicos y recintos militares. La tragedia ha conmocionado a toda la nación.

EXPLICACIÓN PENDIENTE

En los titulares y reportes de los medios locales, tras el derrumbe del techo, no se ha hecho referencia a las posibles causas para que cediera la estructura del local, que tiene 52 años.

El dueño de Jet Set, el empresario Antonio Espaillat, según El Nacional, se encontraba en EE.UU. cuando ocurrió el fatal accidente. Sin embargo, la familia publicó un comunicado donde lamentó lo ocurrido y aseveró que colaboraba «de forma total y transparente con las autoridades competentes para ayudar a las víctimas y esclarecer lo ocurrido».

Mientras tanto, en las redes, varios usuarios se han referido a las posibles causas del colapso de la estructura, que estarían relacionadas con el deterioro del local; el exceso de peso de equipos de sonido y luces; las vibraciones sonoras que por décadas fueron mellando áreas de la edificación y los daños que habría causado un incendio ocurrido en 2023, que afectó a buena parte de las instalaciones del local.

Esta entrada fue modificada por última vez el 9 de abril de 2025 a las 10:03 AM