Avances semanales del Ministerio de Educación fortalecen calidad educativa en Nicaragua

Foto cortesía / Sacos de la Merienda Escolar.

MANAGUA – NICARAGUA / El Ministerio de Educación de Nicaragua (MINED) reportó esta semana importantes avances en la segunda entrega de la merienda escolar, asegurando su distribución al 100% de estudiantes de educación inicial, primaria y secundaria a nivel nacional.

Así lo informó la Ministra Mendy Aráuz, destacando este esfuerzo como parte de los planes semanales de restitución de derechos y fortalecimiento del protagonismo de la comunidad educativa.

Entre las actividades destacadas, el MINED desarrolló encuentros pedagógicos de formación permanente para docentes, así como conversatorios con estudiantes sobre el cuido y la protección de la madre tierra.

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJES

Además, se aplicó una línea de base para evaluar los aprendizajes en matemáticas, lengua y literatura, y ciencias físico-naturales en estudiantes de secundaria.

Como parte del compromiso con la educación inclusiva, el MINED inició cursos del sistema braille, dirigidos a servidores públicos de las escuelas normales, con el fin de mejorar la atención a estudiantes con discapacidad visual.

También se realizó una capacitación especializada en inteligencia artificial como parte del programa de informática educativa.

El desarrollo integral del estudiantado fue promovido a través de festivales departamentales de ajedrez, fomentando el pensamiento lógico y el desarrollo de técnicas deportivas.

NUEVAS INFRAESTRUCTURAS

Asimismo, se llevó a cabo el encuentro Creciendo en Valores y una capacitación con la Cartilla para la Vida Armoniosa, dirigida a estudiantes de primaria y secundaria.

En cuanto a infraestructura escolar, la Ministra Aráuz informó sobre la entrega de tres nuevas obras en centros educativos de los departamentos de Chontales y la Costa Caribe Sur.

También se iniciaron nuevos proyectos en escuelas ubicadas en Carazo, Granada y Las Minas.

Estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Sandinista con una educación de calidad, inclusiva y centrada en el bienestar de niños y adolescentes.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de abril de 2025 a las 3:29 PM