MANAGUA – NICARAGUA / La Alcaldía de Managua (ALMA) avanza en el proyecto de mejoramiento vial en el barrio Villa Reconciliación Norte, Distrito VI, con la construcción de un puente vehicular que beneficiará a miles de familias y mejorará la conectividad en la zona.
Jennifer Porras, secretaria del Consejo Municipal de Managua, destacó que esta obra forma parte de la segunda etapa del plan de desarrollo vial en el sector.
Avanza la construcción de puente vehicular en Villa Reconciliación Norte, Managua. #noticias #nicaragua
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/avanza-la-co…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 2 de abril de 2025, 10:27
- Leer: Avanza el Plan Invierno 2025: Alcaldía de Managua trabaja en limpieza de drenajes y micropresas
«Este es uno de los barrios más grandes del Distrito VI, con 13 sectores y más de 4,000 viviendas, lo que representa más de 20,000 protagonistas directos y cerca de 60,000 personas beneficiadas indirectamente«, explicó Porras.
ACCESOS SEGUROS
El proyecto busca solucionar un problema histórico de incomunicación, especialmente en invierno, cuando las familias del Sector 9 quedaban aisladas por la falta de acceso seguro.
«Antes había solo un puente peatonal, pero ahora construimos un puente vehicular de 10.71 metros de largo, 6 metros de ancho y 3.94 metros de alto, que permitirá el tránsito fluido y seguro«, detalló.
Además del puente, la obra incluye la conexión del drenaje sanitario para 45 familias y el revestimiento del cauce, que estaba deteriorado por las lluvias.
- También puedes leer: Managua rinde homenaje al General José Dolores Estrada en su 233 aniversario de natalicio
«Estamos trabajando para que, antes del próximo invierno, las familias ya cuenten con esta mejora que tanto necesitaban», afirmó la Secretaria.
FAMILIAS AGRADECIDAS
Manuel Antonio Bonilla, secretario político del Sector 7 de Villa Reconciliación Norte, resaltó la importancia del proyecto.
«Antes teníamos un puente peatonal, pero ahora será vehicular y a doble vía, con accesos peatonales que beneficiarán a la mayoría de los sectores del barrio y zonas aledañas», indicó Bonilla.
Se destacó que la obra no solo mejorará la movilidad, sino también el acceso a servicios básicos. «Antes las Clínicas Móviles del Ministerio de Salud no podían ingresar, pero ahora tendremos mejor acceso a la atención médica«.
- Te sugerimos: Avanza construcción del puente vehicular que conectará Sierra Maestra y Villa Roma en Managua
Con esta obra, el Gobierno Sandinista y ALMA continúan mejorando la infraestructura y calidad de vida de las familias nicaragüenses, priorizando la seguridad y la conectividad en los barrios y comunidades.
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de abril de 2025 a las 10:32 AM