MANAGUA – NICARAGUA / Este jueves 20 de febrero, la Comisión Nacional de Salario Mínimo celebró su sexta sesión de trabajo, en la que se lograron avances importantes para definir el salario mínimo de 2025.
Entre los acuerdos alcanzados, destacan la oficialización de la aplicación del nuevo salario mínimo, su entrada en vigor a partir de marzo, y el reconocimiento oficial de los sectores que ya cuentan con reajustes salariales.
El profesor Antonio Zepeda, miembro de la comisión y secretario general de la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN), destacó la productividad de la sesión y explicó que el Banco Central de Nicaragua notificó que se están enviando los datos económicos necesarios para tomar decisiones.
“Las centrales sindicales analizaremos estos datos y presentaremos una propuesta a la presidenta de la comisión, la ministra del Trabajo, para avanzar con los ajustes”, afirmó Zepeda.
AJUSTES AL SALARIO SERÁN ANUALES
Uno de los acuerdos clave es que los ajustes salariales serán anuales, lo que permitirá mayor previsibilidad tanto para trabajadores como empleadores.
Avanza la discusión sobre el Salario Mínimo 2025: acuerdos clave para su implementación. #noticias #canal4
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/avanza-la-di…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 20 de febrero de 2025, 13:48
Además, el salario mínimo entrará en vigor cada 1ro de marzo, independientemente de las sesiones restantes que se celebren.
Otro aspecto destacado fue el reconocimiento oficial de los sectores que ya han implementado ajustes salariales, como el sector estatal y la zona franca, que cuenta con un acuerdo multianual. Sin embargo, aún falta ratificar a otros sectores.
PUNTOS CLAVE EN LA DECISIÓN
En cuanto al contexto económico, la discusión sobre el impacto de la inflación y el crecimiento económico será clave para definir el nuevo salario.
- También puedes leer: Producción lechera impulsa la seguridad alimentaria en Nicaragua
La comisión también está atenta a las políticas económicas internacionales, especialmente las de la administración estadounidense, que afectan directamente el empleo local.
La próxima sesión de la Comisión Nacional de Salario Mínimo se llevará a cabo el 27 de febrero, donde se espera avanzar hacia una propuesta definitiva que garantice un salario justo para todos los sectores involucrados.
Esta entrada fue modificada por última vez el 20 de febrero de 2025 a las 1:49 PM