BID-FOMIN otorga financiamiento a pequeños productores de Nicaragua

El Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), firmó este miércoles dos convenios de cooperación técnica no reembolsable con la Asociación Proyecto Aldea Global Jinotega y la empresa procesadora de frutas, Burke Agro de Nicaragua.

El Representante de BID, Carlos Melo, indicó que el objetivo que persiguen estos convenios, es que los pequeños productores del país adopten sistemas de producción agroforestales y prácticas de agricultura climáticamente inteligente.

Uno de los proyectos es el “Modelo Agroforestal de Alta Diversificación para el Café en Nicaragua”, firmado con la Asociación Proyecto Aldea Global Jinotega, y el cual impactará positivamente en más de 2 mil caficultores.

“Estos caficultores podrán acceder a una línea de crédito que les permitirá implementar un sistema productivo del grano de oro, con alto grado de diversificación”, dijo el Presidente de Aldea Global, señor Jorge López Valdivia.

Explicó que Aldea Global es una asociación que aglutina a más de 6 mil productores y productoras.

“Hemos llegado a exportar este año, cerca de 200 contenedores de café a diferentes mercados, entre ellos Estados Unidos y Europa”, refirió.

El BID, facilitará el financiamiento para este proyecto, comprendido en 3.1 millones de dólares, y Aldea Global aportará una contrapartida de 2.8 millones de dólares.

Para llevarlo a cabo, se construirá y equipará una planta de procesamiento modular; se brindará asistencia técnica especializada en estrategias de negocios.

El otro proyecto, financiado por el BID-FOMIN, es denominado “Resiliencia Climática y Exportación de Frutas de Alto Valor en Nicaragua”, y será desarrollado por la empresa procesadora de frutas Burke Agro de Nicaragua, S.A.

En este sentido, el proyecto “Resiliencia climática y exportación de frutas de alto valor en Nicaragua”, apoyará a la empresa Burke Agro de Nicaragua en al crecimiento y expansión de un modelo de procesamiento agroindustrial eco-eficiente de frutas tropicales orgánicos para la exportación.

Para este proyecto, el BID brindará un préstamo por el monto de 1 millón de dólares, para la construcción de una nueva planta industrial de procesamiento, y la adquisición de maquinaria para ampliar la línea de producción y comercialización.

El Gerente de Operaciones de BurkeAgro, Paul Davidson, agradeció al BID, por apoyarles con este importante financiamiento, el cual tendrá un efecto positivo sobre los pequeños productores de Nicaragua.

“Tenemos un equipo de 7 técnicos agrónomos, quienes brindan asistencia a estos pequeños productores; pero queremos incrementar a 18 los técnicos, para que brinden esta asistencia en el campo”, aseguró.

Davidson, explicó que esta empresa también trabaja un modelo de comercio justo, y han facilitado crédito a los productores para la compra de bioinsumos, con lo cual están mejorando su rendimiento.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de marzo de 2017 a las 3:34 PM