Capacitación en control de plagas: Adultos mayores aprenden prácticas sostenibles en viveros

Imagen multinoticias / Adultos mayores participando de la capacitación especializada sobre plagas y enfermedades comunes en viveros forestales y ornamentales

MANAGUA – NICARAGUA / El Instituto Nacional Forestal (INAFOR) llevó a cabo este 27 de mayo una capacitación especializada sobre plagas y enfermedades comunes en viveros forestales y ornamentales, dirigida a los protagonistas del Programa educativo, laboral, de salud y cultural del adulto mayor.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del Instituto por fortalecer las habilidades de los participantes en el cuidado y manejo de los recursos naturales.

En el marco de la campaña “Verde que te quiero verde”, los adultos mayores recibieron árboles forestales y expresaron su satisfacción al aprender cómo controlar plagas utilizando elementos al alcance de la familia y la comunidad.

CONSERVACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

La actividad tuvo lugar en el Arboretum Nacional, un espacio emblemático para la conservación y educación ambiental.

Estas capacitaciones son parte de un plan mensual desarrollado por el INAFOR, con el objetivo de generar nuevos conocimientos y habilidades entre los participantes del programa de adultos mayores.

El énfasis en el manejo integrado de plagas y enfermedades resalta la importancia de prácticas sostenibles y accesibles para el cuidado de viveros forestales y ornamentales.

El Instituto Nacional Forestal continuará promoviendo estas iniciativas como parte de su compromiso con la educación ambiental y el desarrollo sostenible, buscando empoderar a las comunidades locales en la conservación y aprovechamiento responsable de los recursos naturales.

Esta entrada fue modificada por última vez el 27 de mayo de 2024 a las 12:05 PM