Centro Cardiológico Nacional brinda recomendaciones sobre altas temperaturas

Managua registra temperaturas de hasta 38° centígrados, lo que conlleva a dificultar el día a día a las personas que padecen enfermedades como la hipertensión, y diabetes.

El Dr. Álvaro Escalante Director del Centro Cardiológico Nacional, señaló que las personas de mayor riesgo son los menores de edad, mujeres embarazadas, y personas de la tercera edad.

El Calor hace perder mucho líquido en el cuerpo, es por ello que se debe consumir mucha agua independientemente que la persona no tenga sed, ya que cuando el cuerpo pide agua, es porque ya existe un mínimo nivel de deshidratación.

El no consumo de agua también puede provocar aumento de la presión arterial, de igual manera efecto nocivo neurológico provocando el golpe de calor.

centro cardio2

El Cardiólogo especialista recomendó a la ciudadanía no exponerse directamente al sol entre las 10:00 am y 2:00 pm, las personas que realizan trabajos en esos horarios y expuestas al sol deben estar protegidas con ropa adecuada, consumiendo mucho líquido y alternando con lugares ventilados.

El Director del Centro Cardiológico Nacional enfatizó en que el único hidratante que ayuda a prevenir deshidratación, es el agua “por eso se debe consumir aunque no haya sed”.

Para las personas que hacen ejercicios, deben hacerlos en horarios antes de las 9 de la mañana o después de la 5 de la tarde.

Así mismo las comidas debe haber un control sobre todo para no consumir alimentos copiosos e ingerir comidas suaves o ligeras.

Quienes toman bebidas energizantes, cafeínas o gaseosas, también deben mejorar el consumo porque esto conlleva a una aceleración arterial y conlleva al aumento de la presión arterial.

Luis Urbina Alonzo – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 5 de abril de 2017 a las 3:29 PM