Claves para prevenir y cuidar los riñores de enfermedades renales crónicas

Imagen cortesía / Uno de los principales desafíos de la enfermedad renal crónica es que puede ser asintomática en sus primeras etapas

MANGUA – NICARAGUA / En la mañana del programa “Es Mi Día”, abordaron un tema crucial para la salud de la población: la Enfermedad Renal Crónica (ERC), un padecimiento que afecta a un gran número de personas en el país y que está relacionado con diversas enfermedades crónicas.

YouTube video player

La enfermedad renal crónica es una afección progresiva que causa una disminución de la función renal.

Los riñones desempeñan un papel fundamental en el organismo al filtrar toxinas, regular los líquidos corporales y controlar la presión arterial, entre otras funciones. Cuando estos órganos comienzan a fallar, se producen alteraciones que pueden derivar en complicaciones graves para la salud.

FACTORES DE RIESGO Y CAUSAS

Existen múltiples factores que pueden predisponer a una persona a desarrollar enfermedad renal crónica. Algunos de estos incluyen:

  • Bajo peso al nacer o problemas en la gestación.
  • Enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión.
  • Trastornos del sistema inmune.
  • Obesidad, tabaquismo y consumo excesivo de alcohol.
  • Dietas ricas en sal y grasas.

Uno de los principales desafíos de la enfermedad renal crónica es que puede ser asintomática en sus primeras etapas.

Sin embargo, cuando la insuficiencia renal avanza y la función de los riñones cae por debajo del 10%, pueden presentarse síntomas como:

  • Náuseas y vómitos.
  • Disminución o aumento de la frecuencia urinaria.
  • Orina espumosa o de color anormal.
  • Retención de líquidos e hinchazón en los pies.
  • Dificultad para controlar la presión arterial en pacientes hipertensos.

Esta afección también puede manifestarse en la infancia, muchas veces como consecuencia de problemas en la gestación, bajo peso al nacer o malformaciones congénitas.

Es fundamental que los padres estén atentos a signos como infecciones urinarias recurrentes, orina espumosa o hinchazón en el cuerpo del niño.

PREVENCIÓN: CLAVE PARA UNA VIDA SALUDABLE

Para evitar el desarrollo de enfermedad renal crónica, los especialistas recomiendan adoptar hábitos saludables, tales como:

  • Mantenerse activo y hacer ejercicio regularmente.
  • Controlar el peso y llevar una alimentación equilibrada.
  • Monitorear los niveles de azúcar en sangre y la presión arterial.
  • Reducir el consumo de sal y evitar el tabaco.
  • Beber entre 2 y 3 litros de agua al día, según la actividad física y el clima.

La Enfermedad Renal Crónica es un problema de salud que puede afectar a cualquier persona, por lo que es fundamental adoptar medidas preventivas desde edades tempranas. La concienciación y la educación sobre este padecimiento pueden marcar la diferencia en la calidad de vida de la población.

Esta entrada fue modificada por última vez el 30 de enero de 2025 a las 11:59 AM