Compañera Rosario enfatiza importancia de ampliar la conciencia sobre los riesgos

La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, valoró que es importante ampliar la conciencia que cada persona, en el ámbito público y privado, tiene sobre los riesgos de manera general.

La Compañera Rosario se refirió al caso de dos menores de edad que sufrieron quemaduras al caer en una quema de basura, mientras jugaban con otros niños en un centro de estudios en Chinandega.

Audio: 

«Este es un riesgo que tal vez no prevemos. Unos muchachitos se pusieron a limpiar los patios de la escuela, esto es en Chinandega. La escuela ha hecho en el mismo patio un hoyo donde enterrar o quemar la basura, ahí la depositan y después le pegan fuego. Los dos niños fueron empujados por los otros dos niños jugando y se fueron al hoyo donde se estaba quemando la basura. Sufrieron quemaduras de segundo grado y han sido trasladados aquí a un hospital en Managua», informó.

«Miren qué tragedia, algo que uno tal vez no se imagina, por eso insistimos en ampliar toda la matriz de riesgo para que tengamos conciencia en todos los espacios, hogares, escuelas, todos los lugares de riesgos que corremos todos los días y que quizás no consideramos como asuntos que debemos analizar y que debemos cuidar», valoró.

«Nosotros queremos insistir mucho en el trabajo de recopilación de todos los posibles riesgos, que es un trabajo que estamos haciendo en conjunto, y que le hemos pedido al doctor González que coordine para poder ampliar esa matriz y hacer folletos, elaborar folletos, que distribuyamos casa por casa en todo el país, para que los padres de familia, las familias en general, estemos conscientes de cuánto riesgo corremos (y) que tal vez no consideramos que sean amenazas», aseguró Rosario.

Como ejemplo, la compañera citó algunos casos que se han ido recopilando para incluirlos en los folletos.

«Aquí ya hemos empezado con esta ampliación, esta recopilación. Las caídas en el hogar por humedad en los pisos o pisos lisos; las ramas de árboles viejos que caen inesperadamente; los techos que pueden caer bajo la influencia de fuertes lluvias o vientos; la caída de objetos pesados mal colocados en el hogar; las caídas en sumideros, pozos y letrinas que tal vez no fueron bien sellados; la caída en cauces, eso siempre nos dan pérdidas de vidas; la caídas de niños en recipientes llenos de agua o barriles, baldes; las quemaduras accidentales durante la preparación de comida, especialmente los niños. Y así vamos, ahí vamos avanzando en la construcción de una matriz de riesgo mucho más amplia para hacer talleres, capacitaciones y entregar esos folletos casa por casa», comentó.

Rosario señaló que los movimientos de Juventud Sandinista, como la Promotoría Solidaria, están involucrados en este trabajo.

Presentarán campaña de prevención de accidentes

La Compañera informó que este viernes se presentará el Plan Especial de la Campaña Nacional de Control de Accidentes a las iglesias evangélicas.

Incidencias

Informó que en las últimas 24 horas sólo se ha registrado un sismo en el sector de Masachapa. También dijo que no se han registrado nuevos sismos en el enjambre localizado en el Lago de Managua.

Inauguraciones en Managua

Anunció que se van a inaugurar calles en Managua, en el distrito V, el sábado próximo; y que se está mejorando el drenaje pluvial, revistiendo el cauce Milagro de Dios, con 250 metros lineales, lo cual contribuye a reducir el riesgo de inundación.

Economía familiar

Destacó que el Ministerio de Economía Familiar está desarrollando la estrategia del Bambú, estableciendo siembra de 50 hectáreas en diferentes departamentos, en el marco de un proyecto piloto.

Incrementa producción porcina

En cuanto a las granjas porcinas, Rosario explicó que hay un incremento del 23% en la producción, 70% en producción de lechones y luego 34% en cerdos destinados a la reproducción.

«Tenemos una producción de 2.4 millones de libras de carne para abastecer los mercados locales en el próximo mes. Hemos mejorado las capacidades de producción y tenemos expectativas de mayor crecimiento en el 2017, asegurando abastecimiento y precios estables», informó.

Mific realiza talleres sobre instrumentos de pesas y medidas

Comentó que el Ministerio de Fomento, Industria y Comercio reporta el desarrollo de talleres para el registro de balanzas y otros instrumentos de pesos y medidas, de manera que se pueda asegurar el control metrológico, cuya exactitud es de gran importancia para el proceso productivo en la compra-venta de productos, y es una manera de proteger al consumidor.

Otras informaciones

Rosario informó que se está recibiendo al Crucero Island Princess; y también se desarrolla una mesa de trabajo sobre turismo y salud.

Señaló que 165 habitantes de la comunidad Las Enramadas, Distrito V, están estrenando el servicio de energía eléctrica de calidad.

Finalmente, recordó que avanza el desarrollo del plan verano, por medio del cual se garantiza que las familias disfruten de forma segura sus momentos de recreación sana.

Fuente

Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de marzo de 2017 a las 11:52 AM