Congreso «Ruta del Café» reúne a caficultores para impulsar sostenibilidad

Foto cortesía / Congreso "Ruta del Café" en Matagalpa.

MATAGALPA – NICARAGUA / Con el objetivo de incrementar la sostenibilidad de la caficultura en Nicaragua, el Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Sistema de Producción, Consumo y Comercio desarrollaron el Congreso Regional «Ruta del Café».

Este evento reunió a más de 120 participantes, entre productores de Jinotega y Matagalpa, así como estudiantes universitarios, en el auditorio del Centro Universitario de Tecnologías Agropecuarias y para la Exportación Padre y Comandante Camilo Torres Restrepo.

Congreso «Ruta del Café» reúne a caficultores para impulsar sostenibilidad. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/congreso-rut…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 2 de abril de 2025, 15:46

Los caficultores participantes provienen de comunidades como Giwina, Molino Norte, La Parranda, Granadilla, La Estrella, San José, Aranjuez, Ojo de Agua y Las Escaleras.

ALERTA TEMPRANA

Durante el congreso, se abordaron temas clave como los sistemas de alerta temprana, los sistemas agroforestales impulsados por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) y la cadena de valor técnica, productiva y tecnológica del café.

Además, se impartieron ponencias sobre la protección y manejo de bosques para la producción de café bajo sombra, los avances en la caficultura regional y los pasos para desarrollar emprendimientos derivados del café.

Congreso «Ruta del Café» reúne a caficultores para impulsar sostenibilidad. #noticias #nicaragua

Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/congreso-rut…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 2 de abril de 2025, 15:46

Como parte de la jornada, los asistentes participaron en una demostración de cata de café.

AMPLIAR CONOCIMIENTOS

Darwin Centeno Raudez, delegado departamental del INTA en Matagalpa, destacó la importancia de estos encuentros, ya que permiten a los productores ampliar sus conocimientos tecnológicos y fortalecer el cultivo del café, uno de los rubros más importantes del país.

«El café genera más de 700 mil empleos a nivel nacional, y con la aplicación de nuevas tecnologías podemos seguir impulsando su crecimiento productivo», afirmó Centeno.

Este congreso reafirma el compromiso del sector cafetalero con el desarrollo sostenible y la innovación en la producción del grano de oro, clave para la economía nicaragüense.

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de abril de 2025 a las 3:49 PM