MANAGUA – NICARAGUA / En un ambiente lleno de solemnidad y emoción, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, junto a la Embajada de la Federación de Rusia en Nicaragua, conmemoró este martes el 185 aniversario del natalicio de Piotr Ilich Chaikovski, uno de los compositores más grandes de la música clásica universal.
La ceremonia se realizó en el Salón de los Cristales del majestuoso Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD), donde se rindió homenaje al legado del maestro ruso con interpretaciones de sus piezas más icónicas como El lago de los cisnes, El cascanueces y La bella durmiente. Obras que, por su fuerza expresiva y riqueza melódica, siguen emocionando a generaciones alrededor del mundo.
Durante el acto, Oleg Khramov, Secretario Adjunto del Consejo de Seguridad de Rusia, destacó la importancia de Chaikovski, autor de más de 80 composiciones, cuya música “escuchamos no solo con los oídos, sino con el corazón”, resaltando su aporte en convertir la música en un lenguaje verdaderamente universal.
PUENTE CULTURAL
- También puedes leer: Artes y cultura en el encuentro nacional de «Ciudades Creativas 2025»
Como parte central de la conmemoración, se develó un busto en honor al compositor, el cual permanecerá en exhibición permanente en el Teatro Nacional. Este gesto simboliza la amistad entre Nicaragua y Rusia y el aprecio mutuo por el arte clásico.
Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas, Pueblos y Juventudes y director general del TNRD, agradeció la donación y reiteró el compromiso de Nicaragua de promover el legado de grandes exponentes de la música mundial.
Este homenaje reafirma los lazos de hermandad entre ambos pueblos y celebra el poder de la música como puente cultural que une naciones.
Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de abril de 2025 a las 9:30 PM
