Costa Caribe: 18 años de transformación, bajo el liderazgo del Frente Sandinista

Foto Cortesía / Stalin Magazine: Costa Caribe: 18 años de transformación, bajo el liderazgo del Frente Sandinista.

Por Stalin Vladimir Centeno

Desde su regreso al Gobierno en 2007, el gobierno sandinista, bajo el liderazgo de la Compañera Rosario Murillo y el Comandante Daniel Ortega, ha transformado significativamente la Costa Caribe de Nicaragua. Esta región históricamente marginada ha experimentado un desarrollo sin precedentes en infraestructura, educación, salud, autonomía y economía, logrando mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Solo con el sandinismo ha sido posible esta transformación, razón por la cual la Costa Caribe respalda firmemente al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN). A diferencia de administraciones anteriores, que relegaron a la Costa Caribe al abandono, el sandinismo ha llevado justicia social, oportunidades y equidad a una de las zonas más ricas en recursos naturales pero más olvidadas del país.

Uno de los avances más significativos ha sido la inversión en carreteras y transporte, lo que ha reducido el aislamiento de la región. Destacan:

La construcción y pavimentación de la carretera Río Blanco-Siuna y el tramo que conecta Bluefields con Nueva Guinea, facilitando el comercio y el acceso a servicios esenciales. La modernización de puertos como el de El Bluff y la expansión del transporte marítimo y aéreo, permitiendo una mayor conectividad con el Pacífico y el exterior. La electrificación rural, que ha llevado energía a miles de comunidades gracias al programa «Luz para Todos«, mejorando la calidad de vida y fomentando el desarrollo productivo. La mejora en las telecomunicaciones y la expansión del acceso a internet en comunidades alejadas, promoviendo la educación a distancia y el emprendimiento digital.

El acceso a la educación ha mejorado radicalmente con la construcción de escuelas y universidades interculturales, promoviendo la inclusión de las lenguas y tradiciones de los pueblos originarios y afrodescendientes. Entre los logros más destacados se encuentran:

La Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe (URACCAN) y la Bluefields Indian & Caribbean University (BICU), que han fortalecido la educación superior en la región y han brindado oportunidades de profesionalización a la juventud costeña. Programas de becas para jóvenes costeños en carreras técnicas y profesionales, facilitando su acceso al empleo y desarrollo económico. La implementación de la educación bilingüe en miskito, mayangna, creole y otras lenguas indígenas, promoviendo la identidad cultural y asegurando una educación inclusiva y adaptada a la realidad de la región.

La construcción de nuevos centros tecnológicos para la formación de mano de obra calificada en áreas como pesca, turismo y agroindustria, alineando la educación con las necesidades productivas de la zona. La Costa Caribe ha sido testigo de una expansión en la cobertura de salud, gracias a la construcción de hospitales y centros de atención primaria.

Entre los logros más destacados se encuentran:

La inauguración del Hospital Regional Nuevo Amanecer en Bilwi y la modernización del Hospital Ernesto Sequeira en Bluefields, garantizando atención médica de calidad. El programa «Mi Hospital en Mi Comunidad«, que ha llevado brigadas médicas y tecnología de punta a las zonas más remotas. Campañas de vacunación y prevención de enfermedades tropicales, reduciendo significativamente la mortalidad infantil y enfermedades endémicas.

La construcción de casas maternas y clínicas móviles, asegurando la atención médica de mujeres embarazadas y comunidades alejadas. Acceso a medicinas gratuitas y mejora en los servicios de atención especializada para enfermedades crónicas.

El gobierno sandinista ha fortalecido la autonomía de la Costa Caribe mediante políticas que respetan y promueven los derechos de los pueblos indígenas. Entre las acciones más relevantes están:
La titulación de tierras a comunidades indígenas, garantizando su derecho ancestral sobre sus territorios y asegurando que el desarrollo sea inclusivo y sostenible. La promoción de la pesca y la agricultura sostenible como motores económicos de la región, beneficiando a miles de familias que dependen de estas actividades.

Inversión en el turismo ecológico y comunitario, que ha generado empleos y ha revalorizado la identidad cultural costeña. Programas de financiamiento y capacitación para pequeños empresarios y emprendedores en sectores estratégicos como la pesca, el comercio y la agroindustria. La creación de cooperativas agrícolas y pesqueras, impulsando la producción y exportación de productos locales como mariscos, cacao y frutas tropicales. La implementación de zonas francas para generar empleo formal y mejorar la estabilidad económica de la población.

La Costa Caribe ha sido golpeada por fenómenos naturales, pero la respuesta gubernamental ha sido rápida y eficiente. Entre las acciones clave destacan:

La reubicación y reconstrucción de viviendas para afectados por huracanes como Eta e Iota, garantizando condiciones dignas para las familias damnificadas. La creación de sistemas de alerta temprana y albergues seguros, minimizando el impacto de desastres naturales. Planes de reforestación y protección ambiental para mitigar los efectos del cambio climático y preservar los recursos naturales. Programas de apoyo a pescadores y agricultores que han perdido sus medios de vida a causa de desastres naturales, asegurando su recuperación económica.

El gobierno sandinista ha demostrado un firme compromiso con la Costa Caribe, llevando progreso y dignidad a una región que por décadas fue olvidada. Gracias a las políticas de inclusión, inversión social y desarrollo sostenible impulsadas por la Co-Presidenta compañera Rosario Murillo y el Co-Presidente comandante Daniel Ortega, la vida de los habitantes ha cambiado para bien. Hoy, la Costa Caribe es un ejemplo de transformación y resiliencia, con una población empoderada que mira al futuro con esperanza y oportunidades reales de crecimiento.

Solo con el sandinismo ha sido posible este avance, y por ello la región sigue apoyando al Frente Sandinista de Liberación Nacional como garante de su desarrollo y bienestar. La Costa Caribe, con su diversidad cultural y riqueza natural, ha encontrado en el gobierno sandinista un aliado incondicional para su progreso, consolidando su identidad y garantizando el bienestar de sus futuras generaciones.

Esta entrada fue modificada por última vez el 22 de febrero de 2025 a las 5:33 PM