MANAGUA – NICARAGUA / Este próximo 1 y 2 de marzo, la majestuosa Isla de Ometepe será nuevamente el escenario de una de las pruebas más extremas y emocionantes del mundo: la 12ª edición del «Ultramaratón Fuego y Agua».
Este evento único combina la adrenalina del deporte con la impresionante belleza natural de uno de los lugares más emblemáticos de Nicaragua.
- Leer: Inician inscripciones para el concurso de «Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma» en Nicaragua
Mara Stotti, Codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR), expresó su entusiasmo por la llegada de este evento.
«Es realmente un gusto darles la bienvenida en una nueva edición de la Ultramaratón Fuego y Agua. Aquí no solo disfrutarán de naturaleza, cultura y gastronomía, sino también del desafío deportivo que enfrentará cada atleta, todo con mucha paz y seguridad», dijo Stotti.
Este año, corredores de todo el mundo se reunirán en Ometepe para superar un desafío que nunca pierde fuerza.
EXPERIENCIA DESAFIANTE
- También puedes leer: Avanza proyecto de agua potable en Altagracia, Isla de Ometepe
Los participantes podrán elegir entre cuatro distancias: 14 kilómetros para los principiantes, 28 kilómetros para los más aventureros, 50 kilómetros para los expertos, y la prueba reina, ¡100 kilómetros!, que pondrá a prueba la resistencia de los atletas con dos ascensos y descensos a los imponentes volcanes Maderas y Concepción.
Thomas Blanc, responsable de logística del evento, destacó el impacto positivo de la Ultramaratón.
«Estamos aquí desde 2008. Este evento siempre es un éxito. Contaremos con diversas categorías, además de ciclismo de montaña y un espacio para los niños. Más de 300 atletas de todo el mundo, desde África, América del Norte, Europa y Asia, disfrutarán de la naturaleza y el deporte».
Además de su faceta deportiva, el Ultramaratón Fuego y Agua promueve el cuidado del medio ambiente y el turismo sostenible, destacando la riqueza natural de Ometepe, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO.
Si deseas ser parte de esta inolvidable experiencia, ya sea como corredor o espectador, ¡no olvides marcar en tu calendario el 1 y 2 de marzo!
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de febrero de 2025 a las 2:14 PM