La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de la República, anunció que se estarán construyendo parques para adultos y jóvenes en los municipios del país.
La Compañera indicó que “no son parques con juegos infantiles, sino más bien parques con jardines, fuentes, esculturas, bosque”.
Actualmente, ya se han definido los espacios para la construcción de estos parques en 32 municipios.
La Compañera Rosario aseguró que con estas iniciativas se contribuye a que “nuestra vida en las comunidades, en los municipios sea todavía más hermosa, más bonita”.
En cuanto a los Movimientos Juveniles de la Juventud Sandinista, Rosario dijo que están trabajando en distintas actividades de acuerdo a sus especialidades.
El Movimiento Ambientalista Guardabarranco está realizando talleres para conocer cómo hacer injertos frutales con agricultores de las zonas urbanas y rurales de distintos municipios del país.
Los muchachos y muchachas del Movimiento Deportivo Alexis Argüello, realizaron un tablero humano de ajedrez con mucho éxito este fin de semana.
“Estamos trabajando la promoción de la lectura desde los Movimientos de Juventud, Clubes de Lectura, que se están desarrollando en Amor a Nicaragua”, comentó la Compañera-Vicepresidenta.
Eventos naturales
En otros temas, la Compañera indicó que se dieron 5 sismos en nuestro territorio durante el fin de semana, ninguno mayor a los 4 grados.
Programas
Además, indicó que se sigue trabajando en los programas como Paquetes Solidarios, Sillas de Rueda y Plan Techo en Managua y el resto del país.
En este sentido, dijo que se enviaron sillas de rueda al Caribe Sur y Paquetes Alimentarios en Managua.
Sobre Plan Techo, prometió más información este martes.
Epidemiología
Sobre las informaciones epidemiológicas, la Compañera dijo que el dengue lleva 57 casos positivos (-22% en relación a la semana pasada) con 541 casos acumulados (el año pasado se llevaban 1,178).
Chikungunya, todas negativas; zika, negativas; leptospirosis, 33 muestras, todas negativas, 122 casos confirmados este año, el año pasado se llevaban para la misma fecha 88 acumulados; influenza, negativas.
Neumonía, 2,530 casos esta semana, acumulados 24,710 (3% más casos que el año pasado), 31 fallecidos por esta causa, lo que significa una disminución del 47% en relación al año pasado.
En cuanto a la malaria, se reportan 112 casos, para un acumulado de 1 mil 200 este año, frente a 986 el año pasado.
Censo Nutricional
El centro nutricional lleva un avance del 43%, lo que significa casi 200 mil niños censados.
Jornadas y Brigadas Médicas
La Compañera Rosario informó que se encuentran en el país 12 brigadas médicas, de las cuales 1 es procedente de Alemania y 11 de Estados Unidos.
Además, Cirujanos de la Esperanza de México, junto a personal de salud del Hospital La Mascota, inician jornada de cirugías complejas de corazón abierto a niños.
Mapa Interactivo de Cuaresma
Rosario anunció que el Ministerio de Educación (MINED) trabaja un Mapa Interactivo de Comidas, Bebidas y Dulces Tradicionales de Cuaresma, con los estudiantes y educadores.
“Hermosa iniciativa del compañero Salvador Vanegas, trabajando con nuestro hermano Wilmor López”, comentó.
Educación a Distancia
Sobre la Secundaria a Distancia, la Compañera indicó que hubo un 94.5% de asistencia; mientras que en Primaria a Distancia, hubo un 86% de asistencia.
Siempre en temas educativos, la Compañera anunció la inauguración del pre-escolar La Ceibita en Comalapa, así como la conmemoración el próximo 16 de marzo del natalicio del General José Dolores Estrada, Héroe Nacional.
Asimismo, la construcción y equipamiento de áreas didácticas para carreras y cursos de Centros Tecnológicos de Jinotepe, Granada, Masaya en carreras cursos relacionados con productos de madera. La inversión asciende a más de 1 millón de córdobas con apoyo técnico y financiero de la Unión Europea.
Sobre la matrícula en Educación Técnica en el Campo, la Compañera-Vicepresidenta anunció que se lleva un 99% de lo programado.
Capacitaciones INAFOR
La Compañera Rosario señaló que desde el INAFOR se está capacitando a estudiantes de las Escuelas Técnicas de Campo para viveros y manejo de viveros forestales y frutales en el Caribe Norte.
Se realizarán 100 Ferias de la Economía Familiar esta semana y en el Parque Nacional de Ferias, Feria del Mar y Productos de Verano.
Por otra parte, Madriz y Nueva Segovia visitan Masaya esta semana en el Programa de Encuentros Amor a Nicaragua.
Turismo
INTUR reporta distintas capacitaciones y asambleas y reuniones “una de ellas muy importante, protagonistas de turismo y nuestra Policía Nacional”.
Se realizará también este martes un Foro Nacional de Asociatividad y Enlazamiento entre Hoteles, Restaurantes y Artesanos.
Electrificación
La Compañera señaló que ENATREL restituyó la energía eléctrica en Boaco, beneficiando a 40 casas, para un total de 200 hermanos y hermanas, con 80 mil córdobas de inversión.
Y esta semana, también en Boaco, distritos I y V de Managua, Santa Lucía, San José de los Remates igualmente se estará inaugurando obras de electrificación esta semana.
La Compañera indicó que el compañero Wilmor López reporta las fiestas tradicionales de la Virgen de la Asunción el 16 de marzo en Masaya, y el Señor de Esquipulas en el tercer viernes de Cuaresma en Carazo.
Además este fin de semana se celebra a San José en Terrabona, Quilalí, San José de Cusmapa, Matiguás, La Dalia, Ciudad Darío, Muy-Muy, El Castillo, San José de Bocay, San José de los Remates, Achuapa, Santo Tomás, San José del Sur en la Isla de Ometepe.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de marzo de 2017 a las 3:00 PM