Descubren el fósil de una ‘hormiga infernal’ que vivió hace 113 millones de años

Imagen cortesía / Anderson Lepeco

Un grupo de científicos descubrió recientemente el fósil de una nueva especie de ‘hormiga infernal’ que vivió hace 113 millones de años, durante el Cretácico, según un artículo publicado este jueves en la revista Current Biology. Informó RT en Español.

La antigua especie, a la que los investigadores han llamado ‘Vulcanidris cratensis’, tenía mandíbulas en forma de guadaña orientadas hacia arriba, que podría haber utilizado para agarrar y empalar a sus presas.

La hormiga se conservó en piedra caliza de la formación geológica Crato Konservat-Lagerstätte, en el norte de Brasil, que en su día estuvo situada al norte del antiguo supercontinente Gondwana.

NUEVA ESPECIE DE HORMIGA

Los investigadores redescubrieron el fósil en una colección del Museo de Zoología de la Universidad de Sao Paulo.

«Nuestro equipo ha descubierto una nueva especie de hormiga fósil que representa el registro geológico indiscutible más antiguo de hormigas», comentó Anderson Lepeco, investigador del museo y coautor del estudio.

«Lo que hace especialmente interesante este descubrimiento es que pertenece a la extinta ‘hormiga infernal’, conocida por sus extrañas adaptaciones depredadoras», destacó.

Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de abril de 2025 a las 10:05 AM