Descubren la primera evidencia de una antigua batalla bíblica en Armagedón

Foto cortesía / The Megiddo Expedition

ISRAEL / Un equipo de arqueólogos parece haber descubierto evidencias de una antigua batalla bíblica en la ciudad de Meguido, en el norte de Israel. Los artefactos hallados podrían ofrecer pruebas, por primera vez en la historia, del épico acontecimiento que se narra en el Segundo Libro de los Reyes del Antiguo Testamento. Informó RT en Español.

Se trata del lugar donde Josías, rey de Judá, luchó en la famosa batalla de Meguido, en el año 609 a. C., y terminó derrotado y asesinado por el ejército del faraón egipcio Necao II.

Por otro lado, Meguido también se menciona en el Apocalipsis bajo el nombre de ‘Armagedón‘. Esta palabra tiene vínculos con la frase hebrea ‘Har Megiddo’, que se traduce como ‘montaña de Meguido’. Según se dice, Meguido es el sitio en el que se libró la Batalla de Armagedón entre los reyes de la Tierra y Dios.

¿QUÉ SE ENCONTRÓ?

Los arqueólogos descubrieron «cantidades significativas» de cerámica egipcia que data de finales del siglo VII a. C. En opinión de Assaf Kleiman, profesor titular de la Universidad Ben-Gurion del Néguev, los artefactos pertenecían al ejército egipcio que derrotó a Josías.

«El descubrimiento de tantos recipientes egipcios, incluidos fragmentos de cuencos para servir, ollas y jarras de almacenamiento, es un fenómeno excepcional«, afirmó Kleiman. «Por lo tanto, entendemos que representa a los egipcios que se asentaron en Meguido a finales del siglo VII, tal vez como parte de un ejército que llegó al lugar tras el colapso del Imperio asirio», añadió.

Al mismo tiempo, en el lugar también se hallaron vasijas del este de Grecia que deben haber llegado a Meguido entre los años 630 y 610 a. C. Este factor revelaría la presencia de mercenarios griegos que lucharon junto con el Ejército egipcio, precisó el experto. «Conocemos la existencia de mercenarios al servicio de Egipto en aquella época gracias a fuentes textuales griegas y asirias», agregó Israel Finkelstein, director de la Escuela de Arqueología y Culturas Marítimas de la Universidad de Haifa.

Finkelstein destacó que «Megido ha sido excavado por cuatro expediciones, desde principios del siglo XX»; no obstante, «las excavaciones anteriores no contaban con acceso a métodos y técnicas modernas, por lo que muchos de sus resultados han sido cuestionados«.

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de abril de 2025 a las 11:15 AM