Dictan prisión preventiva al cirujano David Páramo

La Juez Sexto Local de lo Penal de Managua, doctora María Ivette Pineda, impuso prisión preventiva al cirujano plástico David Alberto Páramo Sandoval, a quien se le acusa por los delitos de homicidio imprudente y negligencia médica, en perjuicio de Lizandra Jarquín González.

Lizandra Jarquin González, falleció el pasado 17 de junio al ser intervenida por el doctor Páramo en el Hospital Salud Integral de Managua, tras realizarle una lipoescultura y aumento de glúteos.

Durante la Audiencia Inicial Preliminar, realizada en la Sala 9 de los Juzgados de Managua este sábado, la Representante del Ministerio Público, Kenia Jirón, explicó los hechos por los cuales se acusa a Páramo.

La representante de la Fiscalía, detalló que la clínica de Páramo, ubicada en Altamira, no se encuentra inscrita en un Registro de la Dirección General de Regulación Sanitaria del Minsa.

La Juez Sexto Local Penal, fijó para el próximo 7 de julio (2016), la Audiencia Inicial del proceso, en el que Páramo tendrá que enfrentar la justicia, por los delitos de homicidio imprudente y negligencia médica.

La acusación presentada por Jirón representante del Ministerio Público, destaca que Lizandra no estaba apta para los procedimientos que le fueron practicados y que solamente se le podían extraer 5 gramos de grasa y no la cantidad antes descrita.

El deceso de Lizandra ocurrió a causa, según la acusación, de una embolia grasa y embolia cerebral, además de tres paros cardiorespiratorios.

Vale explicar que el proceso o audiencia preliminar realizada el viernes pasado por el juez Séptimo Local Penal, Donaldo Alfaro García, fue anulada totalmente porque el judicial se excusó de seguir conociendo la causa por tener afinidad con el acusado. El año pasado Páramo realizó una cirugía menor al judicial, además de congregarse en la misma iglesia cristiana.

Acusación de Fiscalía
Jirón relató en la acusación todos los pasos dados por Lizandra para realizarse la cirugía.

El acusado, en una primera evaluación le realizó la cotización del costo de las intervenciones quirúrgicas; siendo liposucción: 2 mil 100 dólares y aumento de glúteos: 2 mil 200 dólares. Lizandra se fue del consultorio, pero posteriormente Páramo le dijo que el costo de las dos cirugías iba a ser de 2 mil 950 dólares.

El 4 de junio de 2016, la víctima se presenta al consultorio de Páramo, en la cual se fijó la fecha de la cirugía para el 17 de junio de 2016.

La víctima le entrega a Páramo, la cantidad de 2 mil 900 dólares; razón por la que Páramo le entrega nuevamente órdenes de exámenes.

El 16 de junio de 2016, Lizandra Jarquín visita el consultorio de Páramo, y le entrega los resultados de los exámenes, que fueron realizados en el laboratorio Policlínico Bacteriológico ‘El Carmen’.

El acusado procede a revisar todos los exámenes, y los encuentra en normalidad; por lo que le integró a la víctima la orden de ingreso para el 17 de junio, 2016, a las 6 de la mañana en el hospital Salud Integral.

El viernes 17 de junio, a las 6:44 minutos de la mañana, Lizandra, acompañada de su esposo Lester Enrique Rodríguez, se presenta al Hospital Salud Integral, y fue ingresada a quirófano y tras salir de la operación fallece.

“La medida de prisión preventiva, procede a solicitud de parte del Ministerio Público, la cual la ha fundamentado; sobre la existencia de un hecho grave, que merece la pena privativa de libertad”, dijo la judicial.

Madre de Lizandra pide justicia
Doña Sandra que llegó vestida con una camisa polo blanca con una foto impresa de su hija fallecida, manifestó que está agradecida con el Ministerio Público que a través de sus fiscales, ha presentado una acusación y una relación de los hechos, sustentada con las leyes del país y con la realidad de lo ocurrido antes, durante y después de la operación.

“La verdad es que hubo negligencia, está comprobado y por eso pido justicia, tengo confianza en Dios y quiero confiar en la justicia de mi país, que estos casos no se vuelvan a repetir, que médicos así como él no pueden seguir trabajando, que se dediquen a otra cosa, no a matar vidas y vidas jóvenes, vidas con sueños”, señaló la madre de Lizandra, lamentando en todo momento la muerte de su hija.

“No me dejó ningún nieto, tenía dos años de casada, era una muchacha llena de juventud, con sueños, mi dolor es grande, es una vida, nada ni nadie me la va a devolver, pero mi hija me duele y espero justicia”, añadió Sandra, quien llamó a otras personas víctimas de supuesta negligencia a denunciar a Páramo.

Insiste en tragedia no vinculada por cirugía
Mientras tanto, el cirujano acusado, tras conocer la decisión de la judicial, habló con los medios e insistió que lo ocurrido con Lizandra fue una tragedia que no está vinculada a una mala praxis o negligencia médica.

“Esto es una fatalidad, es una tragedia, ¿por qué razón? porque el protocolo que se hizo en la cirugía fue correcto, hay una distorsión, es temerario la aseveración que se hace, porque si yo aplico siete litros y sacó 8.2, significa que de grasa estoy sacando 1.2 de grasa, no son 8.2, porque uno va haciendo, es una fórmula tumesen (…), entonces qué pasa si yo meto 800 cc, saco 800 cc, meto un litro saco un litro, de tal manera que cuando yo termino la cirugía y yo sacó 8.2, apenas, de manera global uno saca 1.2”, explicó Páramo al descalificar el dictamen de Medicina Legal hecho al cuerpo de Lizandra.

Indicó que dicho dictamen y sus resultados es temerario, porque redactaron un informe sin tener los conocimientos de un cirujano.

“El dictamen de Medicina Legal es temerario, ellos (los forenses) los compañeros no son cirujanos plásticos, no han estado nunca en quirófano haciendo una cirugía plástica, entonces que pasa, resulta que se debe sacar hasta 3 cc, de manera global se debe sacar 3 cc, si son 8 litros, tres por ocho 24, estamos hablando de 240 cc de grasa pura más el liquido que salió, entonces dice que si yo saque todo mi liquido completo y la paciente tenía un edema, hay que ver también los líquidos que fueron administrados ya a través de anestesiología y no de la propia cirugía”, expresó Páramo.

Añadió que los procedimientos durante la cirugía fueron los correctos, lamentando que el dictamen forense solamente se refirió a la lipoescultura en el abdomen y no en los glúteos para que certifique que el procedimiento en esa zona también fue correcto.

“Medicina Legal nunca habla de la cirugía de glúteos que es tan importante como la cirugía de la lipo y todavía con más riesgo de hacer tromboembolismo”, dijo.

Aseguró que expertos certificarán que las cirugías practicadas en Lizandra fueron correctas y que todo es producto de una tragedia o complicación que puede ocurrir en cualquier tipo de procedimiento quirúrgico.

En cuanto al porqué no tenia registrada la clínica Lasser Terapia, contestó que lo hacía cada año y que no hacerlo no constituye delito.

La nueva abogada defensora de Páramo, doctora Sobeyda Manzanares solicitó a la jueza que aplicará una medida diferente a la de prisión preventiva, incluso puso como fianza a la hermana del galeno María Dolores Páramo, sin embargo la petición fue rechazada.

La judicial remitió al doctor Páramo de 55 años a medicina legal para que le realizasen exámenes médicos, pues alegó padecer de varias enfermedades crónicas.

Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de julio de 2016 a las 6:33 PM