MANAGUA – NICARAGUA / Diputados nicaragüenses rindieron homenaje al legado del Héroe Nacional Luis Alfonso Velásquez Flores, un niño que, desde temprana edad, encarnó el espíritu revolucionario y patriótico de Nicaragua. Su vida, truncada a los 9 años por la dictadura somocista, sigue siendo un referente de valentía y compromiso social para el país.
Nacido el 4 de julio de 1969 en una familia humilde, Luis Alfonso, apodado «El Grillo», se unió desde muy joven a la lucha contra la opresión.
Abandonó sus estudios para participar en protestas estudiantiles y se destacó por su voz firme en el movimiento de primaria. Sin embargo, su vida fue arrebatada el 2 de mayo de 1979, cuando agentes somocistas lo asesinaron en la Colonia Maestro Gabriel.
UN LEGADO QUE PERDURA
La diputada Yamilet Gradiz resaltó que la herencia de Luis Alfonso sigue viva en las políticas a favor de la niñez.
- Te recomendamos: Abanderan a selecciones de Levantamiento de Pesas y Taekwondo que participarán en torneos internacionales
«Está presente en la merienda escolar, el censo nutricional, las vacunaciones, los bonos educativos y el acceso al arte y la cultura», dijo.
Además, enfatizó que el Gobierno Sandinista mantiene su compromiso con los derechos de los niños, especialmente los más vulnerables.
INSPIRACIÓN PARA LAS NUEVAS GENERACIONES
El Parque Luis Alfonso Velásquez Flores, en Managua, honra su memoria, mientras su historia motiva a continuar la lucha por una Nicaragua con paz, justicia y bienestar.
- Te puede interesar: Asamblea Nacional de Nicaragua reafirma respaldo a Cuba en lucha contra bloqueo estadounidense
«Cumplimos su sueño: una patria libre donde los niños crezcan con oportunidades», concluyó la funcionaria.
A 45 años de su muerte, Luis Alfonso Velásquez Flores sigue siendo un ícono de resistencia y esperanza, recordado no solo por su sacrificio, sino por su incansable amor a la patria.
Esta entrada fue modificada por última vez el 29 de abril de 2025 a las 10:58 AM