Disminuyen los casos de dengue, malaria e influenza en Nicaragua

Foto Archivo Referencia / Mosquito trasmisor de enfermedades victorianas.

NICARAGUA / El Ministerio de Salud de Nicaragua (MINSA) reportó una disminución significativa en los casos de dengue, malaria e influenza durante la semana que finalizó el sábado 12 de abril de 2025, lo que representa un avance positivo en la vigilancia epidemiológica del país.

En el informe del MINSA, los casos de dengue bajaron un 21%, con 173 personas diagnosticadas, en comparación con la semana anterior. La malaria también mostró una reducción del 31%, registrándose 76 casos captados. En el caso de la influenza, se reportó una disminución del 15%, con 11 personas que dieron positivo al virus.

Por otro lado, los casos de neumonía aumentaron un 6%, alcanzando un total de mil 293 personas afectadas. En cuanto a la leptospirosis, se captó un solo caso, igual que la semana anterior, lo que indica estabilidad en la vigilancia de esta enfermedad.

Estas cifras reflejan los esfuerzos continuos del sistema de salud para contener enfermedades transmisibles mediante campañas preventivas, diagnóstico oportuno y atención médica en todo el país.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Las autoridades sanitarias reiteran la importancia de mantener las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos, la eliminación de criaderos de zancudos y la consulta temprana ante síntomas respiratorios o febriles.

Además, se recuerda a la población que los centros de salud y hospitales permanecen habilitados para brindar atención las 24 horas, especialmente durante la temporada de calor, en la que suelen incrementarse los riesgos de contagio por enfermedades vectoriales y respiratorias.

El MINSA continuará monitoreando el comportamiento de estos padecimientos y reforzando acciones comunitarias para garantizar la salud y el bienestar de las familias nicaragüenses.

Esta entrada fue modificada por última vez el 14 de abril de 2025 a las 3:48 PM