Ejército de Nicaragua coordinó la XXXIV Reunión de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas

Foto Cortesia / Ejército de Nicaragua

CARIBE NORTE – NICARAGUA / El Ejército de Nicaragua coordinó la XXXIV Reunión de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas (RCUMF) con la participación de  las Fuerzas Armadas de Honduras, realizada en el municipio de Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, República de Nicaragua.

Ejército de Nicaragua coordinó la XXXIV Reunión de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas
#nicaragua #noticias
Más información 🌐👉 www.canal4.com.ni/ejercito-de-…

[image or embed]

— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 13 de febrero de 2025, 10:29

A continuación, nota íntegra del Ejercito de Nicaragua:

EJÉRCITO DE NICARAGUA

NOTA DE PRENSA N° 020/2025

EJÉRCITO DE NICARAGUA COORDINA LA XXXIV REUNIÓN DE COMANDANTES DE UNIDADES MILITARES FRONTERIZAS

En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, y en cumplimiento del Cronograma General de Actividades de la CFAC para el primer semestre del presente año, el 12 de febrero de 2025, el Ejército de Nicaragua coordinó la XXXIV Reunión de Comandantes de Unidades Militares Fronterizas (RCUMF) entre el Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras, realizada en el municipio de Waspam, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte, República de Nicaragua.

En la reunión participaron por parte del Ejército de Nicaragua, el jefe del Destacamento Militar Norte Coronel Inf. DEM Guillermo Eliud Ramírez López, acompañado de sus oficiales subalternos; y por parte de las Fuerzas Armadas de Honduras, el jefe de la 115 Brigada de Infantería, Coronel de Fuerzas Especiales DEM Rubén Arnaldo Almendarez Herrera, acompañado de sus jefes de batallones y destacamentos militares desplegados en la frontera con Nicaragua.

En la XXXIV RCUMF, se abordaron la agenda temática priorizada del Consejo Superior de la CFAC, dispuesta para garantizar la seguridad de las fronteras estatales y enfrentar las amenazas comunes, mediante el intercambio de información y realización de patrullajes coordinados a lo largo de las zonas fronterizas entre ambos países, consensuando los jefes y comandantes de las unidades militares fronterizas:

• Asegurar la vigilancia y protección de las fronteras estatales.

• Lucha frontal contra el narcotráfico y el crimen organizado.

• Cumplir las disposiciones establecidas frente a la migración ilegal, irregular y/o no documentada y el terrorismo.

• Fortalecer el enfrentamiento a delitos ambientales.

Durante la reunión, se destacó la labor realizada por los comandantes de unidades militares fronterizas que, a través de la planificación y ejecución objetiva de patrullajes coordinados, contrarrestan las amenazas del crimen organizado transnacional, que buscan vulnerar el límite político internacional; coadyuvando con estas acciones a la gobernabilidad, paz, seguridad y desarrollo en los espacios fronterizos de ambos países.

Los jefes y comandantes de las unidades militares fronterizas del Ejército de Nicaragua y las Fuerzas Armadas de Honduras durante esta reunión, asumieron el compromiso de continuar trabajando bajo los principios de integración, cooperación y confianza, cumpliendo las misiones y tareas encomendadas en apoyo a la población, actuando en estricto apego a las legislaciones nacionales para asegurar la paz, la seguridad y la tranquilidad de las poblaciones fronterizas de ambos países.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en la ciudad de Managua, a los doce días del mes de febrero del año dos mil veinticinco.

COMANDANCIA GENERAL

DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES

Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de febrero de 2025 a las 10:33 AM