Ejército de Nicaragua entrega técnica militar para fortalecer su Fuerza Aérea

Foto Multinoticias / Comandancia General del Ejército de Nicaragua

MANAGUA – NICARAGUA / En un acto celebrado en el Estado Mayor de la Fuerza Aérea en Managua, la Comandancia General del Ejército de Nicaragua oficializó la entrega de cinco helicópteros, tres aviones AM 26 y 18 piezas de artillería antiaérea modernizada.

El evento contó con la participación del Asesor Presidencial para las Inversiones, Comercio y Cooperación Internacional, Compañero Laureano Ortega, delegados de instituciones del Estado, productores y oficiales en condición de retiro.

El General de Ejército Julio César Avilés Castillo, Comandante en Jefe del Ejército de Nicaragua, destacó la importancia de estos equipos en la defensa del país.

“Todos estos medios, equipos y sistemas de armas fortalecen las capacidades de la Fuerza Aérea para cumplir misiones y tareas propias, así como apoyar las misiones de las fuerzas terrestres y navales en todo el territorio nacional”, afirmó el General Avilés.

SEGURIDAD Y SOBERANÍA NACIONAL

Además, resaltó el papel de la Fuerza Aérea en la protección del espacio aéreo y marítimo. “Contribuimos a asegurar la vigilancia y protección de nuestros cielos soberanos y, en coordinación con nuestra Fuerza Naval, garantizamos la seguridad en nuestros mares del Caribe y el Pacífico”, agregó.

También enfatizó que la Fuerza Aérea colabora con otras instituciones en la seguridad aeroportuaria y la lucha contra el crimen organizado.

El General Avilés Castillo agradeció el respaldo del pueblo y del Copresidente, Comandante Daniel Ortega, y de la Copresidenta Rosario Murillo, por su firme apoyo al Ejército de Nicaragua.

Durante el acto, productores entregaron reconocimientos al jefe del Ejército. Dina María Reyes Martínez Castillo, ganadera de Tipitapa, destacó: “Su liderazgo y compromiso han sido fundamentales para la seguridad de nuestro campo”.

Por su parte, el productor Mario Alfonso Calderón Betanco afirmó: “Su labor garantiza un ambiente de seguridad y paz, esencial para el sector productivo y la seguridad alimentaria del país”.

Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de febrero de 2025 a las 3:57 PM