NICARAGUA / Ejército de Nicaragua, participó en el III Ejercicio Virtual de las Unidades Humanitarias y de Rescate de la CFAC, realizado bajo la conducción de la Unidad Humanitaria y de Rescate de las Fuerzas Armadas de Honduras.
- También puedes leer: Ejército de Nicaragua participó en capacitación para fortalecer las capacidades de brigadistas en León
Ejército de Nicaragua fortalece capacidades en ejercicio virtual de rescate con la CFAC. #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/0MhcKDluu7 pic.twitter.com/Qsdh5dMSv5
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 11, 2025
A continuación nota de prensa integra del Ejército de Nicaragua:
EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA Nº 065/2025
PARTICIPACIÓN EN EL III EJERCICIO VIRTUAL DE LAS UNIDADES HUMANITARIAS Y DE RESCATE DE LA CFAC
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos; y en cumplimiento al Cronograma General de Actividades de la CFAC, del 7 al 10 de abril de 2025, la Unidad Humanitaria y de Rescate “Comandante William Joaquín Ramírez Solórzano” del Ejército de Nicaragua, participó en el III Ejercicio Virtual de las Unidades Humanitarias y de Rescate de la CFAC, realizado bajo la conducción de la Unidad Humanitaria y de Rescate de las Fuerzas Armadas de Honduras.
Durante el desarrollo del III Ejercicio Virtual de las unidades humanitarias y de rescate de la CFAC, las brigadas y unidades humanitarias y de rescate de las fuerzas armadas y ejércitos miembros de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y República Dominicana, fortalecieron sus capacidades en la planeación y ejercitación de los mecanismos de respuesta de reacción inmediata sobre escenarios hipotéticos de huracanes, erupciones volcánicas, terremotos y tsunamis, que puedan afectar a la región centroamericana y República Dominicana, intercambiando experiencia y lecciones aprendidas sobre la toma de decisiones, análisis de la situación crítica en estado de emergencia y la implementación de procedimientos y protocolos de actuación de conformidad a la base normativa de la CFAC y la legislación de cada país, con la finalidad de salvaguardar la vida y bienes de la población en caso de que una de las FAM – CFAC lo requiera.
La Unidad Humanitaria y de Rescate “Comandante William Joaquín Ramírez Solórzano” del Ejército de Nicaragua, durante el desarrollo del ejercicio destacó las capacidades de respuesta inmediata en búsqueda, salvamento y rescate en sectores de población de difícil acceso y espacios confinados, acciones de preparación, prevención y mitigación que realizan para salvaguardar la vida de la población, mediante ejercicios de multiamenazas y las diferentes coordinaciones con los destacamentos ante desastres, empleando medios aéreos, navales y terrestres, a fin de ejecutar misiones de ayuda humanitaria.
El Ejército de Nicaragua, durante su participación en esta actividad, manifestó su firme disposición de continuar trabajando en el fortalecimiento de sus capacidades como parte del proceso de formación y estar en mejores condiciones ante desastres naturales y amenazas antropogénicas que afecten a la población, garantizándoles la seguridad y tranquilidad, en estricto apego a la legislación nacional y la base normativa de la CFAC.
En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, a los diez días del mes de abril del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de abril de 2025 a las 4:13 PM