NICARAGUA / El Ejército de Nicaragua participó en reuniones con 1,182 productores y ganaderos, con el objetivo de conocer sus planteamientos relacionados al fortalecimiento del Plan Permanente de Seguridad en el Campo, Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera, Plan de Protección a las Fronteras Estatales, Plan Contra Incendios Forestales y lucha contra el abigeato.
- Te sugerimos: Ejército de Nicaragua participa en conferencia sobre Ciberdefensa de la CEA en Argentina
A continuación, nota íntegra.
EJÉRCITO DE NICARAGUA
1 COMANDO MILITAR REGIONAL
NOTA INFORMATIVA N° 014/2025
REUNIONES CON AUTORIDADES MUNICIPALES, PRODUCTORES Y GANADEROS
El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado, trabajando en su propio beneficio”, del 5 al 10 de abril de 2025, a través del jefe del 1 Comando Militar Regional, Coronel Inf. DEM Fabio de Jesús Zelaya Reyes, participó en reuniones con 1,182 productores y ganaderos de los municipios de San Juan de Limay, departamento de Estelí, de Jalapa y Quilalí, departamento de Nueva Segovia, con el objetivo de conocer sus planteamientos relacionados al fortalecimiento del Plan Permanente de Seguridad en el Campo, Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera, Plan de Protección a las Fronteras Estatales, Plan Contra Incendios Forestales y lucha contra el abigeato.
Durante la reunión, el Coronel Zelaya, transmitió el saludo del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo y les manifestó el compromiso de la institución, de continuar trabajando con las autoridades municipales, productores y ganaderos, para que sigan realizando sus labores en un ambiente de seguridad, estabilidad, tranquilidad y paz.
El productor de la comunidad Platanares, municipio de San Juan de Limay, señor Santos Efraín Garmendia Espinoza, expresó: «…para nosotros como pequeños productores es muy importante que el Ejército de Nicaragua nos estén visitando, ya que siempre nosotros hemos dicho que con el Ejército nos sentimos seguros, porque con esos patrullajes que ellos hacen, con la seguridad a las diferentes áreas a la cosecha cafetalera, nosotros tenemos un área en la parte alta que cosechamos café y sabemos que ahí ellos inciden…».
El productor de la comarca La Jungla, municipio de Jalapa, señor Natividad de Jesús Cárdenas Ávila, manifestó: «…la participación del Ejército de Nicaragua se puede valorar muy positiva en la seguridad de las zonas cafetaleras al norte de Nicaragua…y ha sido positiva porque se ha neutralizado la delincuencia…en estas asambleas el Ejército de Nicaragua se puede valorar por su participación, su unidad con el pueblo, que siempre está presente…».
El productor de la comarca La Luz del municipio de Quilalí, señor Vicente Paul Vásquez Bellorín, señaló: «…si hacemos una valoración de los tiempos de antes a hoy…se ve la población Pueblo-Ejército, que hay un acercamiento del Ejército a comunidades del municipio de Quilalí, esto nos conlleva a tener más confianza en la parte productiva, en la parte de la relación del trabajo y que uno puede tener confianza en el Ejército…».
En cumplimiento de nuestras misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en el Estado Mayor del 1 Comando Militar Regional, a los once días del mes de abril del año dos mil veinticinco.
1 COMANDO MILITAR REGIONAL
EJÉRCITO DE NICARAGUA
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de abril de 2025 a las 4:29 PM