MANAGUA – NICARAGUA / El Ejército de Nicaragua, del 24 al 28 de marzo de 2025, participó en el Segundo Ejercicio Mixto de Radio HF de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), bajo la conducción del Ejército de México, ciclo XXXVI.
Ejército de #Nicaragua participó en el Segundo Ejercicio Mixto de Radio HF de la CEA ciclo XXXVI. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/ejercito-de-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 31 de marzo de 2025, 13:44
EJÉRCITO DE NICARAGUA
NOTA DE PRENSA Nº 053/2025
PARTICIPACIÓN EN EL SEGUNDO EJERCICIO MIXTO DE RADIO HF DE LA CONFERENCIA DE EJÉRCITOS AMERICANOS CICLO XXXVI
En cumplimiento a las órdenes del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, para avanzar en el fortalecimiento de las relaciones de amistad y cooperación con fuerzas armadas y ejércitos amigos, del 24 al 28 de marzo de 2025, el Cuerpo de Transmisiones “Blanca Stella Arauz Pineda” del Ejército de Nicaragua, participó en el Segundo Ejercicio Mixto de Radio HF de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA), bajo la conducción del Ejército de México, ciclo XXXVI.
Los jefes y especialistas de comunicaciones de los países miembros de la CEA, Antigua y Barbuda, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos de América, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Portugal, Panamá, el Reino de España, el 24 de marzo de 2025, participaron en la inauguración del Segundo Ejercicio Mixto de Radio HF, presidida por el General José Mario Vega Hernández, Secretario General del Ciclo XXXVI de la CEA, quien destacó la relevancia de articular el sistema de comunicación alterna, cumpliendo con los acuerdos de la Conferencia de Comandantes de Ejércitos Americanos.
Especialistas del Cuerpo de Transmisiones “Blanca Stella Arauz”, fortalecieron sus capacidades en el despliegue y orientación de campos de antenas, así como la transmisión de datos y voz en frecuencias fijas a través de modalidad USB, logrando el 27 de marzo de 2025, establecer por medio de radio en onda corta (HF) una comunicación sostenida y permanente, a través de las estaciones de retransmisión con 18 países miembros de la Conferencia de Ejércitos Americanos (CEA).
Durante la clausura realizada el 28 de marzo de 2025, se destacó los objetivos alcanzados durante el Segundo Ejercicio Mixto de Radio HF, ratificando la capacidad que cuenta cada uno de los ejércitos miembros de la CEA, en el empleo de la Red de radio HF, como un medio de enlace alternativo en casos de emergencias o desastres naturales de gran magnitud que pueda afectar a la región y el hemisferio, así como la plataforma de la red CEA, como medio complementario para la transmisión de documentos.
El Ejército de Nicaragua, durante esta actividad reafirmó la firme voluntad de mantener los mecanismos de comunicación hemisférica entre los países miembros de la Conferencia de Ejércitos Americanos, para facilitar coordinaciones y cooperación ante amenazas producidas por desastres naturales que afecten el continente americano y concentrar esfuerzos para cumplir las misiones encomendadas en estricto apego a las legislaciones nacionales de cada país miembro de la CEA y contribuir con la seguridad, estabilidad y paz en nuestro hemisferio.
En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.
En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!
Dado en la ciudad de Managua, a los veintiocho días del mes de marzo del año dos mil veinticinco.
COMANDANCIA GENERAL
DIRECCIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS Y EXTERIORES
Esta entrada fue modificada por última vez el 1 de abril de 2025 a las 9:16 AM