Ejército de Nicaragua finaliza con éxito el Plan de Protección para la Cosecha Cafetalera 2024-2025

Foto Cortesia / Acto de clausura del Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera

NICARAGUA / El 4 de abril de 2025, en las instalaciones de la Jefatura y Estado Mayor “General de Brigada Juan Pablo Umanzor”, del 5 Comando Militar Regional, ubicada en el municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, realizó acto de clausura del Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera ciclo productivo 2024 – 2025, de los departamentos de Boaco y Chontales; y de los municipios de El Rama y Nueva Guinea, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

A continuación nota de prensa integra del Ejército de Nicaragua:

EJÉRCITO DE NICARAGUA

5 COMANDO MILITAR REGIONAL

NOTA INFORMATIVA N° 013/2025

ACTO DE CLAUSURA DEL PLAN DE PROTECCIÓN Y SEGURIDAD DE LA COSECHA CAFETALERA CICLO PRODUCTIVO 2024 – 2025

El Ejército de Nicaragua consecuente con el lema de que “Somos el Pueblo mismo uniformado trabajando en su propio beneficio”, el 4 de abril de 2025, en las instalaciones de la Jefatura y Estado Mayor “General de Brigada Juan Pablo Umanzor”, del 5 Comando Militar Regional, ubicada en el municipio de Juigalpa, departamento de Chontales, realizó acto de clausura del Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera ciclo productivo 2024 – 2025, de los departamentos de Boaco y Chontales; y de los municipios de El Rama y Nueva Guinea, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.

En representación del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua, General de Ejército Julio César Avilés Castillo, presidió el acto el jefe del 5 Comando Militar Regional, Coronel Inf. DEM Alberto Magno Domínguez Sánchez.

El vicealcalde del municipio de Santa Lucía, licenciado, Eliseo Putoy Coronado, expresó: «…nosotros como autoridades…reconocemos el trabajo arduo, el trabajo esforzado que han desempeñado nuestros oficiales del Ejército, compañeros que día a día estuvieron dando acompañamiento a este proceso de la recolección de ese grano sagrado sobre todo que, nos asegura una gran parte de la alimentación y el crecimiento de nuestra economía en Nicaragua…».

En representación de los productores del municipio de Nueva Guinea, el productor Jhony Zeledón Suarez, destacó: «…sin el esfuerzo, sin el sacrificio, sin la entrega, sin la disciplina de este Ejército que tiene, este pueblo Nicaragüense, no sería posible esta seguridad que hoy disfrutamos todos los nicaragüenses a lo largo y ancho de este país…compañero Domínguez, realmente nosotros como productores de Nueva Guinea le admiramos, le apreciamos, le respetamos porque el esfuerzo que usted ha hecho a lo largo y ancho de estos municipios es notorio, es digno de admirar la gente que le rodea, la gente que le apoya, la disciplina de esa cadena de mando que usted tiene hasta el último soldado, esa confianza que el Ejército ha venido sembrando hasta en la última comarca nos va haciendo avanzar…».

En representación de los productores del municipio de Camoapa, el ingeniero Francisco Aragón, manifestó: «…como productor ganadero de la zona de Camoapa, quiero felicitar al 5 Comando Regional del Ejercito y a su jefe por esa gran labor que ha estado haciendo durante todo este tiempo en parte de la cosecha cafetalera pero también apoyando a la producción ganadera en toda esta zona…el trabajo en el campo necesita seguridad y eso lo proporciona indudablemente esos operativos que el Ejército de Nicaragua…ejecuta en las zonas y sobre todo en las zonas aisladas, muchas gracias Coronel Magno Domínguez y sigamos adelante apoyándonos para continuar levantando la producción de este país…».

Durante la actividad el Coronel Domínguez, transmitió el saludo del Comandante en Jefe de las Fuerzas Militares del Ejército de Nicaragua y en sus palabras manifestó: «…con el fin de garantizar efectivamente el plan, desplegamos a través de patrullas de exploración, patrullas motorizadas, bases de patrullas, seguridad a traslados de valores, más de 350 efectivos militares en las diferentes zonas donde están ubicadas las fincas cafetaleras; Boaco, Santa Lucía, San Jose de los Remates, Camoapa, Nueva Guinea, El Rama, Tortuguero y Wapi, ha sido un trabajo en equipo, esfuerzos coordinados con los hermanos de la Policía Nacional, contribuyendo de esta manera para que los hermanos productores alcanzarán las metas proyectadas, misión que estamos cumpliendo con alto sentido patriótico, con dedicación y disciplina convencidos que nuestros actos en el marco del plan de seguridad en el campo, contribuyen a garantizar la vida y el trabajo en nuestras zonas rurales…».

En el acto participaron 530 invitados entre autoridades municipales y departamentales, jefes de la Policía Nacional, delegados de instituciones del Estado, productores de café y bloques del 5 Comando Militar Regional, bloque de la Policía Nacional, oficiales del Ejército de Nicaragua en la honrosa condición de retiro, medios de comunicación social e invitados especiales.

En cumplimiento de las misiones y tareas: “Todo por la Patria”.

En defensa de la Patria y la Institución: ¡Firmeza y Cohesión!

Dado en el Estado Mayor del 5 Comando Militar Regional, a los siete días del mes de abril del año dos mil veinticinco.

5 COMANDO MILITAR REGIONAL

EJÉRCITO DE NICARAGUA

Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de abril de 2025 a las 9:03 AM