«El Maratón de los Vinos” conquistó el paladar de las familias que visitaron el Parque Nacional de Ferias

Si bien hay un dicho que dice que todo entra por los ojos, no hay nada mejor que poder dar una probadita y confirmar el sabor y la calidad antes de comprar un producto.

Este martes las familias que visitaron la Feria Navideña en el Parque Nacional de Ferias, pudieron saborear la gran variedad de vinos y el exquisito rompope a través de una degustación, que se realizó como parte de “El Maratón de los Vinos”.

Los protagonistas se mostraron entusiasmados y amables con sus visitantes, reiterando que su principal interés era dar a conocer a través de la degustación el sabor, calidad y originalidad de sus productos.

Una vez que las familias se acercaban a probar estos deliciosos productos elaborados por manos nicaragüenses, la compra no se hacía esperar, muchos aprovecharon para llevarse más de una botella de vino o ponche, excelente para un regalo o bien para el brindis de la cena navideña o de fin de año.

Ezequiel Torre, primero saboreo la gran variedad de vinos que ofrece “Agroindustria la Naturaleza” y luego compro una botella de vino de grosellas, un buen regalo para su abuela.

En el Maratón del Vino se expusieron la gran variedad de vino de Flor de Jamaica, Coyolito, Grosella y vino de Uva, utilizados en esta fecha para las comidas navideñas y o bien un brindis en estas celebraciones.

“El vino de Flor de Jamaica es buena para la circulación de la Sangre y el Insomnio; el vino de Grosella es bueno para controlar el azúcar”, comentó Mercedes Amalia Ruiz, de Agroindustria la Naturaleza.

“Tenemos 20 años de elaborar estos vinos y hoy estamos ofreciendo a los visitantes un combo que le cuesta 250 córdobas, que lleva una botella grande, una pequeña y una canastita de uva; la botella grande le cuesta 130 y la botella pequeña 65 córdobas”.

María Ayde Solano de “Ponche Crema Chamo”, dijo que es esta bebida es un ponche tradicional que se usa para brindar con la familia en estas celebraciones.

El ponche de crema es elaborado a base de leche condensada, leche evaporada, su toque de ron, café y huevo deshidratado; el ponche de coco lleva coco rallado, agua de coco, leche condensada y un toque de ron.

Al referirse a la oportunidad que le brinda el Gobierno de tener un espacio en el Parque de Ferias, María dijo que este es un evento especial que ayuda en la economía familiar, “la verdad que tener un espacio en el Parque Nacional de Ferias es una bendición grande, ya que nos permite poder ofertar nuestros productos a nivel nacional e internacional”.

Valoró que este espacio, les ha permitido engrandecer más sus productos en marcas y etiqueta. Este negocio que inició hace 2 años, tiene variedad de precios de 60, 100,200, 220 y 280 córdobas.

FUENTE: El 19 Digital 

Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de diciembre de 2016 a las 12:14 PM