MANAGUA – NICARAGUA / La Embajada de Japón en Nicaragua, en colaboración con el Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes y el Teatro Nacional Rubén Darío, inauguró el 19 de febrero la exposición “Imágenes Fotográficas y Materia: Impresiones Japonesas de los años 1970”.
La muestra, abierta al público hasta el 13 de marzo de 2025, ofrece un recorrido visual por la cultura, sociedad y arte japonés en una década marcada por la transformación y la innovación.
- También puedes leer: Ocotal conmemora al General Sandino con conversatorio sobre su vida y legado
UN VIAJE A LA ESENCIA DE JAPÓN
La ceremonia inaugural contó con la participación de autoridades diplomáticas, el Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Japón, representantes culturales y entusiastas del arte, quienes apreciaron una selección de fotografías que capturan la esencia del Japón de los años 70.
Estas imágenes destacan la evolución de un país en proceso de modernización, fusionando técnica y narrativa visual.
La exhibición, ubicada en el emblemático Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío, se divide en dos secciones:
- «La era de las imágenes fotográficas», enfocada en el uso de la fotografía en medios impresos.
- «Imágenes de materia autónoma», centrada en obras que exploran los materiales como parte de la expresión artística.
ARTE Y DIÁLOGO CULTURAL
El embajador de Japón en Nicaragua, Ogino Masahiro, destacó que en los años 70 se experimentó una nueva forma de expresión en la fotografía, donde el papel y la tinta jugaron un papel crucial en la impresión artística. “Espero que disfruten de estas obras, que tienen medio siglo de antigüedad pero mantienen su esencia”, expresó.
Por su parte, Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes, resaltó la importancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los lazos culturales. “Agradecemos a la Embajada de Japón y la Fundación Japón por permitir que el pueblo nicaragüense conozca y disfrute de esta muestra fotográfica”, afirmó.
- Te puede interesar: Ministerio de Educación de Nicaragua conmemora legado del General Sandino con jornada deportiva
El diputado José Ramón Sarria, presidente del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Japón, subrayó la importancia de la cooperación internacional. “Las relaciones de amistad y hermandad nos ayudan a seguir adelante y crecer en lo social, cultural y económico”, señaló.
Esta exposición no solo enriquece el panorama artístico en Nicaragua, sino que también invita a reflexionar sobre el poder del arte como testimonio de las transformaciones sociales y culturales a lo largo del tiempo.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de febrero de 2025 a las 8:54 AM