Embajada de Nicaragua celebra el legado de Rubén Darío en Ankara, Turquía

Foto Cortesia / Señores Yigit Bozkurt y Ümit Yorulmaz de la Agencia Turca de Cooperación y Coordinación-TIKA, Embajador Nuri Kaya Bakkalbaşi y Sr. Yunus Bayrak del Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye.

TURQUIA /  Embajada de Nicaragua en Türkiye celebró este miércoles 5 de febrero el 158º aniversario de nacimiento y el 109º aniversario del paso a la inmortalidad de nuestro inmenso y universal poeta, Rubén Darío, conocido como el Príncipe de las Letras Castellanas.

Este emotivo acto se llevó a cabo en la Embajada en presencia de amigos de Nicaragua en Ankara y miembros del Cuerpo Diplomático de Latinoamérica, quienes se unieron para rendir homenaje al legado del gran poeta nicaragüense.

VIDA Y LEGADO DE RUBÉN DARÍO

La Embajadora Tatiana García abrió el evento con una breve pero significativa reseña sobre la vida y el legado de Darío, destacando su gran aporte a la literatura mundial y su papel fundamental en el movimiento del Modernismo Literario.

En su intervención, la Embajadora también resaltó la vigencia de su obra, que sigue siendo relevante y admirada a nivel internacional, y subrayó la fuerza de su antiimperialismo y su amor profundo por Nicaragua, lo que lo convirtió en un referente para generaciones de lectores en todo el mundo.

INTERPRETACIÓN DE POEMA

Durante el evento, amigos de Türkiye y República Dominicana ofrecieron una emotiva interpretación del poema «Venus» de Rubén Darío, primero en su idioma original, el español, y luego en su traducción al idioma turco, lo que permitió a los asistentes apreciar aún más la belleza y universalidad de la poesía dariana, trascendiendo las barreras lingüísticas.

Este acto no solo fue una oportunidad para recordar a un ícono literario de la lengua española, sino también para fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre Nicaragua y Türkiye, así como con los países latinoamericanos representados en el evento.

Rubén Darío, cuya obra ha influido en generaciones de escritores, sigue vivo en el corazón de los nicaragüenses y de todos aquellos que aprecian su invaluable contribución a la literatura.

Esta entrada fue modificada por última vez el 6 de febrero de 2025 a las 9:44 AM