CUBA / Con motivo de la Jornada por Día del Artesano en Cuba, celebrado el 19 de marzo, y para ampliar la relación fraterna que existe entre artesanos y artesanas y artistas del diseño de ambas naciones, la Embajada de Nicaragua en Cuba, Compañera Guisell Morales Echaverry, visitó la sede de la Asociación Cubana de Artesanos y Artistas, sostuvo un encuentro con sus Directivos y miembros y recorrió en su Galería Manos la Exposición Colectiva “Textiles: Otras Miradas” y la Exposición Hippocampus, gigantescas esculturas de metal inspiradas en la biodiversidad del hipocampo o caballito de mar.
La Embajadora nicaragüense transmitió el saludo de nuestro Pueblo, de nuestro Buen Gobierno y de nuestros Artesanos, Protagonistas de nuestra Cultura y Economía e Industrias Creativas.
Embajada de #Nicaragua en Cuba se suma a la celebración del Día del Artesano. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/embajada-de-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 25 de marzo de 2025, 14:04
TRADICIÓN E INNOVACIÓN
Abordó el Patrimonio del Arte Milenario de nuestros Pueblos Originarios, vivo, heredado de generación en generación, por las manos artesanas y creadoras de obras inspiradoras, expresión popular que es Patria, Identidad, Paz y Prosperidad.
Acompañó el Conversatorio una pequeña muestra de Artesanía Nacional, en la que cada pieza de barro, plumas, fibras, madera, piedra, semillas, conchas, tejidos, frutas, refleja costumbres, creencias, valores y multiculturalidad de nuestro Pueblo, nuestro Patrimonio Natural, Histórico y nuestro Folklore, que fue muy apreciada y valorada por los asistentes al encuentro, especialmente la pieza de cerámica del Maestro Elio Gutiérrez, de San Juan de Oriente, Orden de la Independencia Cultural Rubén Darío, reconocido por UNESCO, explosión de color y textura, tradición e innovación.
Embajada de #Nicaragua en Cuba se suma a la celebración del Día del Artesano. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/embajada-de-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 25 de marzo de 2025, 14:04
- También puedes leer: Embajada de Nicaragua visitó Proyecto Moringa en Cuba para fortalecer los avances cultivos
PATRIMONIO E IDENTIDAD MULTICULTURAL
Se intercambió sobre la política cultural y el Modelo de Economía Creativa del Pueblo Presidente, centrado en el Desarrollo Humano, que promueve, reconoce, visibiliza y acompaña a Protagonistas de todas las expresiones de nuestra Cultura.
También el trabajo de la Comisión Nacional de Economía Creativa, del Programa Nacional Nicaragua Creativa, que con el Instituto de las Culturas y Juventudes y el Ministerio de la Promoción de Emprendimientos, estimulan la inclusión, transmisión y recreación de nuestro Patrimonio e Identidad Multicultural, y a partir de Plataformas, como Nicaragua Diseña y la Red de Ciudades Creativas, impulsa el Modelo de Economía Creativa y Cultural, fomentando el Desarrollo Sostenible desde los ámbitos económico, social y cultural.
Embajada de #Nicaragua en Cuba se suma a la celebración del Día del Artesano. #noticias
Más información 👉🏻🌐 www.canal4.com.ni/embajada-de-…
— Canal 4 Nicaragua (@canal4ni.bsky.social) 25 de marzo de 2025, 14:04
- Te sugerimos: Nicaragua participa IV Coloquio Internacional «Patria» en la Universidad de La Habana, Cuba
El Presidente de la Asociación, Roberto Ripoll Díaz, y el Compañero Rafael H. Méndez, de Arte y Moda, acompañados de Directivos de la Asociación, incluyendo el Vicepresidente del Capítulo de Matanzas, de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura Cubano y de Artistas y Artesanos de diferentes expresiones, como el diseñador Mario Freixas, agradecieron la visita de nuestra Embajadora, el fructífero diálogo y resaltaron la importancia de un intercambio solidario de saberes de doble vía, entre Artesanos de Cuba y Nicaragua, especialmente con Maestros de la Cerámica de San Juan de Oriente; manifestaron interés en participar en la Edición 2025 de Nicaragua Diseña, calificada como Plataforma única de promoción del talento creativo local e internacional, en todas las expresiones de Arte y Artesanías; y expresaron su respeto y admiración por las manos mágicas, creadoras, inspiradoras de nuestros Artesanos, cuyas creaciones son obras de Arte, fruto de la riqueza multicultural, ancestral y diversa de nuestro País.
Esta entrada fue modificada por última vez el 25 de marzo de 2025 a las 2:07 PM