Embajada de Nicaragua recibe a Miguel Urrutia en Chile para intercambio cultural

Foto Cortesia / Embajada de Nicaragua en Chile y académico y sociologo chileno, Miguel Urrutia

CHILE / El martes 18 de febrero, la Embajada de Nicaragua en Chile recibió la cordial visita del destacado académico y sociologo chileno, Miguel Urrutia, reconocido por su profunda trayectoria en la historia y sociología económica.

El Profesor Urrutia, quien actualmente se desempeña como académico en el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile, es también militante del Partido Izquierda Libertaria y representante chileno en el Comité Directivo de CLACSO.

AVANCES EN LA LUCHA SOCIAL

Su visita tuvo como principal objetivo estrechar lazos culturales, académicos y políticos con Nicaragua, y para intercambiar información sobre los avances en la lucha social y el compromiso solidario de ambos pueblos.

Durante el encuentro, Urrutia compartió con el Compañero Carlos Midence, Encargado de Negocios de la Embajada, su labor académica y su activismo político como militante de izquierda. Resaltó su compromiso solidario con los pueblos soberanos y revolucionarios, explicando su interés por conocer de cerca los logros de Nicaragua en su proceso revolucionario.

Por su parte, el Compañero Midence transmitió el fraternal saludo del Buen Gobierno Sandinista y el pueblo de Nicaragua. Le compartió información sobre los avances y triunfos alcanzados por la Revolución Sandinista, destacando el modelo democrático y vivaz implementado en el país, en línea con la visión del General Sandino.

También se discutieron las luchas de resistencia antiimperialista y antioligárquica que han marcado la historia de Nicaragua, así como el papel fundamental del Sandinismo en estos procesos.

Otro punto relevante del encuentro fue la reflexión sobre la narrativa canalla de los medios corporativos e imperialistas, los cuales distorsionan la realidad de los procesos revolucionarios en América Latina. Al finalizar, el Profesor Urrutia agradeció el recibimiento y la información brindada, destacando su interés en difundir estos conocimientos en su comunidad académica y militante.

Además, se comprometió a colaborar con la Embajada de Nicaragua en Chile, proponiendo organizar charlas en la Universidad de Chile y con grupos de Izquierda Libertaria para compartir la historia y los triunfos de la Revolución Sandinista, fortaleciendo la solidaridad con la Patria Soberana de Sandino.

Esta entrada fue modificada por última vez el 18 de febrero de 2025 a las 1:44 PM