BLUEFIELDS – NICARAGUA / El Ministerio del Ambiente y de los Recursos Naturales (MARENA) realizó una visita de acompañamiento al emprendimiento Taller de Artesanías Padilla Hodgson, dirigido por José Padilla en el barrio 19 de Julio, municipio de Bluefields, Región Autónoma de la Costa Caribe Sur.
La iniciativa busca fortalecer proyectos locales que fomentan el reciclaje de madera y el uso responsable de los recursos naturales.
Este emprendimiento familiar, activo desde 1992, es impulsado por José Padilla y su esposa, quienes procesan mensualmente alrededor de 2mil 400 pies de madera reciclada de especies como el Palo Rosa o Granadillo.
RECURSOS SOSTENIBLES
Esta materia prima proviene de estructuras afectadas por huracanes, lo que contribuye a la reducción de desechos y el aprovechamiento sostenible de los recursos.
Emprendimiento transforma madera reciclada en artesanía. #noticias #canal4
Leer más: https://t.co/tCLYu0Ily3 pic.twitter.com/MzNbCMIyJf
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 12, 2025
Cada año, la familia Padilla elabora 3mil 600 piezas artesanales, incluyendo llaveros, chapas, veleros, pulseras, collares, porta-papeles y adornos con figuras marinas como tortugas, langostas, manatíes y cayucos.
PRECIOS ACCESIBLES
Además de la madera seca, integran conchas de coco y marinas en sus diseños, ofreciendo productos accesibles desde los 100 córdobas. Para más información, los interesados pueden contactar a José Padilla al 82089226.
Este tipo de emprendimientos refuerza el compromiso con la protección ambiental, promoviendo la reutilización de materiales y reduciendo el impacto de la tala indiscriminada.
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional continúa respaldando a los emprendedores nicaragüenses, impulsando iniciativas que armonicen el desarrollo económico con la conservación del medioambiente.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de febrero de 2025 a las 3:11 PM
![Redacción Web](https://www.canal4.com.ni/wp-content/uploads/2022/09/Redaccion-Web1.webp)