LEÓN – NICARAGUA / La construcción de la planta fotovoltaica ENESOLAR 2, ubicada en el municipio de Larreynaga, avanza a buen ritmo y ha alcanzado un 65% de ejecución.
Este importante proyecto, impulsado por el Gobierno Revolucionario, cuenta con el apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y está diseñado para inyectar 15 megavatios de energía limpia a la Red de Interconexión Nacional, lo que representa un paso fundamental hacia la sostenibilidad energética del país.
- También puedes leer: Gobierno de Nicaragua crea Comité de Veda de langosta del Caribe para el periodo 2024-2025
Con una inversión aproximada de 15 millones de dólares, la planta fotovoltaica ENESOLAR 2 contará con la instalación de 33,000 paneles solares, además de inversores y transformadores de última generación.
ENACAL avanza un 65% en la construcción de la planta de energía limpia ENESOLAR 2. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉 https://t.co/hhmB7CsNrx pic.twitter.com/groQ0vPUZo
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 11, 2025
PRODUCCIÓN EFICIENTE
Estos equipos de tecnología avanzada garantizarán una producción eficiente y sostenible de energía, contribuyendo de manera significativa a la reducción de las emisiones de gases contaminantes y al cumplimiento de los compromisos ambientales del país.
Este proyecto no solo beneficiará al sector energético, sino que también tendrá un impacto directo en el bienestar de las familias nicaragüenses. La energía generada será utilizada en parte para apoyar los **sistemas de bombeo de ENACAL, mejorando la sostenibilidad del servicio de agua potable en el país.
- Te puede interesar: Nueva academia de idiomas de Chinandega llevará el nombre del héroe Blas Real Espinales
De esta manera, ENESOLAR 2 se convierte en un componente clave en la garantía de que el agua potable, un derecho fundamental, llegue a las comunidades de manera más eficiente y sostenible.
Se espera que, Dios mediante, este proyecto esté completamente operativo para el último trimestre de este año, consolidándose como un ejemplo más del compromiso del gobierno con la energía limpia, la sostenibilidad y el bienestar de los nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 11 de febrero de 2025 a las 6:21 PM