MANAGUA – NICARAGUA / Como parte del seguimiento a la calidad del agua en el Lago Xolotlán, la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL) ha finalizado el primer ciclo de monitoreo del año 2025.
Este proceso, que se realiza dos veces al año en puntos estratégicos previamente seleccionados, permite evaluar las condiciones del lago y el impacto de las acciones de saneamiento implementadas.
- Leer: Avanza el Plan Invierno 2025: Alcaldía de Managua trabaja en limpieza de drenajes y micropresas
Estos análisis forman parte de los esfuerzos del Gobierno Revolucionario para mejorar la salud ambiental del Lago Xolotlán, un recurso vital para Managua y sus comunidades aledañas. Uno de los principales factores evaluados es la variación en las características del agua debido al tratamiento de las aguas residuales domésticas de la capital.
El monitoreo sistemático contribuye a garantizar un entorno más saludable para la población, al tiempo que permite ajustar y fortalecer las estrategias de saneamiento.
- También puedes leer: Avanza construcción del puente vehicular que conectará Sierra Maestra y Villa Roma en Managua
SANEAMIENTO Y PRESERVACIÓN DEL LAGO
Con estos estudios, se busca no solo proteger el ecosistema del lago, sino también asegurar que los esfuerzos en tratamiento de aguas residuales sean efectivos.
Se espera que los resultados de este primer análisis brinden información clave para la toma de decisiones en materia de saneamiento y preservación del lago.
ENACAL continuará con este trabajo en el segundo semestre del año, reafirmando el compromiso del Gobierno con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 31 de marzo de 2025 a las 2:52 PM