GRANADA – NICARAGUA / ENACAL desempeña una labor esencial para el buen funcionamiento del Sistema de Saneamiento en la ciudad de Granada, una actividad fundamental que contribuye a mantener el bienestar de la comunidad y el medio ambiente.
Entre las tareas más importantes que realiza diariamente, se encuentra el mantenimiento de los diversos componentes del sistema, especialmente las redes de drenaje y la Planta Depuradora de aguas residuales.
- También puedes leer: MARENA: supervisión y manejo sostenible en bosques de pino, Costa Caribe Norte
COMPROMISO CON LAS FAMILIAS
Las acciones de mantenimiento incluyen una limpieza exhaustiva de las redes y manjoles, así como el mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos de bombeo y los sistemas de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.
ENACAL garantiza el funcionamiento del saneamiento en Granada. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/5qDaRGXddn pic.twitter.com/2Mo89qZZ00
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 13, 2025
Estas actividades son esenciales para garantizar la recolección y el tratamiento adecuado de las aguas residuales generadas no solo por las aproximadamente 19,000 familias que habitan en la ciudad, sino también por el creciente número de turistas, comercios e industrias locales.
- Te puede interesar: INATEC lanza club de conversación de inglés en el Centro Tecnológico Juan Carlos Herrera “La Foquita” de Managua
Además, el trabajo realizado por ENACAL cumple con los estándares establecidos en la Norma de Vertidos de Nicaragua, lo que asegura que las aguas tratadas no representen un riesgo para la salud pública ni para el medio ambiente. Este esfuerzo también juega un papel crucial en la preservación del Lago Cocibolca, un recurso natural vital para la región y una de las mayores fuentes de agua dulce del país.
El compromiso de ENACAL con el mantenimiento y operación eficiente de estos sistemas no solo contribuye a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Granada, sino que también asegura la sostenibilidad ambiental de la zona, promoviendo un desarrollo equilibrado entre las actividades humanas y el entorno natural.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de febrero de 2025 a las 2:21 PM