El presidente ejecutivo de la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitario (ENACAL), Erving Barreda, presentó esta mañana los proyectos a desarrollar este año 2022.
Destacó que dentro del programa de inversión pública 2022, se cuenta con 3,879.86 millones de córdobas. De estos, más del 80% se encuentra en proyectos que ya están en ejecución a nivel nacional.
“Es un presupuesto financiado… un dinero que tenemos en nuestras cuentas de gobierno y estamos en proceso de ejecución. Más del 80% de este presupuesto son proyectos que están en ejecución. Eso significa y nos da una perspectiva que este monto, va a ser superado”, reiteró el presidente ejecutivo de ENACAL.
Más de mil millones de dólares invertidos entre el 2007 y 2021
Explicó que el Gobierno Sandinista ha invertido más de mil millones de dólares en proyectos de agua potable y saneamiento en el periodo 2007 – 2021. “Estoy hablando solamente del sector urbano. Y cuando vos mirás lo que se hicieron en aquellos 15 -17 años (de gobiernos neoliberales), no llegamos pero ni a los 250 millones.
Pero es que había toda una lógica de privatización del servicio”, declaró Barreda. “Hasta hace unos años el agua potable era visto como un negocio. A partir del 2007, una vez que asume el poder el Frente Sandinista lo declara e incluso lo pone en ley, que el agua no puede ser privatizada bajo ningún aspecto”, enfatizó.
Así mismo, explicó que hasta antes de 2007 solo existía el 65% de cobertura de agua potable “hablando del sector urbano. Y solamente el 30% de alcantarillado sanitario”. Hasta el 2020, la cobertura de agua potable alcanzó el 91.5%, mientras que en alcantarillado se logró pasar al 54%.
“Ese 65% estaba muy marcado/afectado por la cantidad de horas que se recibia en los hogares. A partir de ese año, hemos venido consecutivamente en un ruta de avance. Y en este 2022 pondremos el motor a toda marcha, para (atender a) las familias que están esperando a que se mejore el servicio de agua potable y algunas familias que recibirán agua potable y alcantarillado por primera vez”, detalló el titular de ENACAL.
“Este año 2022, tenemos como una tarea fundamental asegurar el agua potable todos los días, los 24 horas del día”, recalcó.