MANAGUA – NICARAGUA / Con el objetivo de fortalecer el sistema de abastecimiento de agua potable en la capital, se está llevando a cabo la instalación de nuevo equipamiento de bombeo en la estación de relevo de Asososca.
Este proyecto, que cuenta con el apoyo de expertos japoneses, permitirá incrementar la capacidad de bombeo y mejorar el servicio para miles de familias en Managua.
La modernización de la infraestructura en Asososca representa un avance significativo en los esfuerzos por garantizar un suministro de agua más eficiente y confiable.
Se estima que, una vez entre en operación a finales de febrero, el nuevo sistema beneficiará directamente a aproximadamente 12 mil familias residentes en barrios como Batahola Norte, Batahola Sur, Dinamarca, Nora Astorga, Altagracia, Bolonia, El Recreo, Jonathan González y Tiscapa, así como a la mayoría de los barrios del Distrito 2.
MODERNIZANDO INFRAESTRUTURA HÍDRICA
Este proyecto forma parte de las acciones emprendidas por el Gobierno Sandinista para garantizar el abastecimiento de agua potable en la ciudad.
La colaboración con especialistas japoneses ha sido clave para implementar tecnología de punta que permita optimizar el funcionamiento de la estación de relevo y, con ello, elevar la calidad de vida de los habitantes de Managua.
- Te puede interesar: Alcaldía de Managua entrega vivienda familia afectada por incendio en el distrito IV
Las familias beneficiadas podrán experimentar una mejora significativa en el suministro de agua, lo que impactará positivamente en su día a día.
#Nicaragua / ENACAL optimiza abastecimiento del sistema agua en Managua #noticias
Más información 🌐👉 https://t.co/OOeewpaeT7 pic.twitter.com/CWxB1nuNHz— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 7, 2025
ENACAL reitera su compromiso de continuar trabajando en proyectos que fortalezcan la infraestructura hídrica de la ciudad, asegurando un servicio más equitativo y sostenible para todos los ciudadanos.
Con esta iniciativa, Managua da un paso más hacia la modernización de sus sistemas de agua potable, demostrando que la inversión en infraestructura y la cooperación internacional son pilares fundamentales para el desarrollo urbano y el bienestar de la población.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de febrero de 2025 a las 4:06 PM