NICARAGUA / Durante esta semana, la Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ENACAL) ha adquirido y recepcionado un importante lote de insumos para la potabilización del agua, los cuales ya se encuentran en las bodegas centrales de la institución, listos para ser distribuidos a nivel nacional.
Este lote de insumos incluye productos esenciales que serán utilizados en el proceso de potabilización de agua en diversas fuentes del país, permitiendo que los sistemas de abastecimiento de agua potable mantengan su alta calidad.
- También puedes leer: Directores de Medios Sandinistas reciben al comunicador ruso Ivan Kartashov, corresponsal del Diario “Rossíyskaya Gazeta”
A lo largo de los próximos meses de febrero a abril, ENACAL distribuirá alrededor de 450 toneladas de estos productos, beneficiando a 650 fuentes de agua en todo el territorio nacional.
Gracias a esta inversión, se garantizará que más de 800,000 familias nicaragüenses reciban agua potable de calidad, contribuyendo a la salud pública y al bienestar de la población.
ENACAL refuerza la potabilización del agua con la adquisición de 450 toneladas de insumos. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/67TubE7SZ0 pic.twitter.com/HlkIhRJdQM
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) February 4, 2025
COMPROMISO CON LAS FAMILIAS
Este esfuerzo es parte del compromiso continuo de ENACAL con la mejora de la infraestructura hídrica en Nicaragua y la distribución eficiente de recursos esenciales para el tratamiento del agua.
El abastecimiento adecuado de insumos también permitirá a ENACAL optimizar sus operaciones en planta potabilizadoras y otras instalaciones claves, asegurando que el proceso de filtración y tratamiento del agua se realice de manera eficaz y segura.
- Te puede interesar: Asamblea Nacional impulsa producción del cacao fino de Nicaragua a nivel internacional
Con esta medida, la institución refuerza su compromiso con la calidad del agua suministrada, priorizando la salud de las familias nicaragüenses y la sostenibilidad de los recursos hídricos del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 4 de febrero de 2025 a las 2:13 PM