El Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD) es el escenario de la exposición de Artes Plásticas, que se realiza cada año en homenaje al Triunfo de la Revolución Popular Sandinista y en esta ocasión también dedicada a la pintora nicaragüense María Gallo.
Unas ocho técnicas como escultura, grabados, dibujos, técnicas de collage, en la pintura técnicas mixtas, óleo, acrílicas, acuarelas están transformadas en auténticas obras de arte gracias a la habilidad de 70 artistas plásticos invitados.
“Este es un saludo de los artistas plásticos al 37 aniversario de la Revolución Popular Sandinista, esto es lo que llamamos nosotros el Salón Anual de la Plástica, dedicado este año a la maestra María Gallo, quien ha estado un poco delicada de salud y en este año la vamos a tener presente en un acto especial el sábado 16 de julio para cumplir con ese homenaje de cariño a los artistas nicaragüenses”, explicó Luis Morales, co-director del Instituto Nicaragüense de Cultura.
La exposición estará abierta al público de manera gratuita durante todo el mes de julio en horarios de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Hialda Hermida, pintora originaria de Somoto, departamento de Madriz, manifestó que pintar para la revolución nace del corazón.
“Es una expresión salida del corazón, las personas que nos dedicamos a la pintura y podemos a saludar a la revolución con mucho amor y así conocen nuestro trabajo”.
“Es maravilloso que te tomen en cuenta, que aprecien tu trabajo, ese es el mejor premio que le pueden dar a un artista, yo soy campesina y siempre me he enfocado en representar a los campesinos, a la mujer, su trabajo, su responsabilidad y todo lo que implica”.
Por su parte, el pinto Alfonso Jiménez, subrayó que “la invitación temática es simbólica porque es una muestra de muchas escuelas, diferentes técnicas, lo interesante es que hay artistas que tienen 50 e incluso 60 años de pintar y también gente nueva que son egresados de las últimas graduaciones de la Escuela de Artes Plásticas”.
“Es una motivación para todos los artistas, yo considero que el nicaragüense aparte de la artesanía y el arte precolombino, también es artista de la pintura. Todo el mundo pinta y crea cosas diferentes, es una magia del nicaragüense”, finalizó.
{gallery}2016/Julio/1/Artesplasticas02JL{/gallery}
Esta entrada fue modificada por última vez el 2 de julio de 2016 a las 5:13 PM