BOACO – NICARAGUA / Este jueves, la Unidad de Victoria Mauricio Duarte de Boaco conmemoró el 85º aniversario del nacimiento de uno de los héroes más emblemáticos de la revolución sandinista, Modesto Duarte.
El acto, lleno de emoción y respeto, comenzó con una ofrenda floral en su honor, seguida de un homenaje en el que se destacó su legado y aportes al Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).
- También puedes leer: Mejoras en la UNIAV: nuevas Instalaciones impulsan la calidad educativa en Rivas
COMPROMISO CON LA REVOLUCIÓN
Modesto Duarte, nacido el 3 de abril de 1940 en Boaco, fue hijo de Nicolás Duarte y Zulema Álvarez. Desde joven, se destacó por su firme compromiso con la lucha revolucionaria. A los 20 años, se unió al Frente Revolucionario, adoptando el seudónimo de “Tiesito”.
A lo largo de su vida, desempeñó diversas funciones, principalmente en la organización y el reclutamiento de militantes.
Familias sandinistas de Boaco conmemora el 85º aniversario del natalicio de Modesto Duarte. #Noticias #Nicaragua
Más información 🌐👉https://t.co/MGTyTtowqx pic.twitter.com/vzXXvHqTXt
— Canal 4 Nicaragua (@Canal4Ni) April 3, 2025
Además, fue uno de los primeros en colaborar en la creación del himno del FSLN, “Luchar, Luchar”, durante su estancia en Cuba, un himno que sigue siendo un símbolo de la lucha sandinista.
En 1963, Duarte participó en la toma de Walakistan bajo el mando del coronel Santos López, y luego marchó hacia Bocay. Fue capturado por la guardia nacional y, tras ser brutalmente asesinado junto con otros compañeros, su sacrificio y valentía lo convirtieron en un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia en Nicaragua.
LUCHA POR SUS IDEALES
Hoy en día, sus restos descansan en el cementerio municipal de Boaco, junto a los de su hermano Mauricio Duarte.
- Te puede interesar: ENACAL fortalece el servicio de agua con la inauguración de pozo en Managua
La militancia reafirmó su compromiso con los principios que Modesto Duarte defendió, subrayando la importancia de continuar luchando por los ideales por los cuales entregó su vida.
Su memoria sigue viva como un recordatorio de los sacrificios hechos en nombre de la libertad y la dignidad de los pueblos nicaragüenses.
Esta entrada fue modificada por última vez el 3 de abril de 2025 a las 2:36 PM