La Compañera Rosario Murillo, Vicepresidenta de Nicaragua, informó que el Gobierno Sandinista estará impulsando el reconocimiento a los mejores exponentes de la Innovación y el Emprendimiento en diversos ámbitos.
La Compañera Rosario, en comunicación con el pueblo a través de los Medios de la Familia y Comunidad, señaló que estos ámbitos abarcan Educación, Salud, Productividad y Emprendimientos, entre otros.
Puso como ejemplo el caso de Educación, donde se estaría distinguiendo tanto a educadores destacados como a estudios realizados “o en relación a la Innovación, para Aprender, Emprender y Prosperar, que es lo que nos ocupa en nuestra Nicaragua bendita y libre”.
Otro caso es el del INTA “donde hay tanto que destacar en relación a las tecnologías agropecuarias, donde estamos aplicándonos a elevar productividad y desarrollar la producción con técnicas amigables con la naturaleza y la Madre Tierra”.
También desde el INIFOM, con el fin de “que podamos desde las Alcaldías identificar los mejores emprendimientos productivos, comerciales, turísticos, etcétera, para reconocerlos y distinguirlos”.
“Estamos trabajando un Plan Especial que nos permitirá, creemos nosotros, porque es lo lógico, que podamos distinguir ese impulso exitoso de las y los protagonistas de todas las modalidades de emprendimiento que lleva a Nicaragua y a las y los nicaragüenses, a través de Rutas de Prosperidad”, reflexionó la Compañera.
En otro orden la Compañera destacó la visita al país del Director del Programa Regional de Emergencias y Desastres de la OPS, Ciro Ugarte.
Señaló la construcción de aulas nuevas en el Caribe Sur y la realización de foros del MINED en distintos ámbitos, sobre todo para promoción de las tecnologías.
Inglés como segundo idioma
La Compañera señaló que el Inglés como Segundo Idioma es una ruta de trabajo del Ministerio de Educación (MINED) “que tenemos que profundizar y desarrollar porque es clave en este mundo, sobre todo en este mundo de tanta tecnología e intercomunicación, donde mucha de esa comunicación se realiza en inglés”.
Indicó que el Movimiento de Empresarios Sandinistas está entregando más de 1 mil pupitres al MINED.
Afirmó que el Canal 6 avanza en programas de Salud, Prevención, Módulos de Carreras Tecnológicas, con el apoyo de SINAPRED, MINSA e INATEC.
Además, el Canal 6 está desarrollando programas especiales para maestros destinados a enseñar a montar obras de teatro.
Emprendimientos Familiares
Anunció el lanzamiento de Programas de Emprendimientos Familiares en Nueva Segovia y Madriz.
De igual forma, la realización de reuniones con jóvenes emprendedores del campo en distintos municipios del país.
Avanzan tramos carreteros
La Compañera destacó el avance con concreto hidráulico del tramo a El Rama, Kukra Hill, Laguna de Perlas, con un avance de 53 kilómetros de los 80 programados.
Se iniciarán nuevas obras en los kilómetros restantes sobre la misma ruta para unir el proyecto hasta el municipio de El Rama. Estas obras cuentan con una inversión de 88 millones de córdobas, con fondos BCIE y del Gobierno de Nicaragua.
Estas obras producen trabajo a 255 personas por mes y hay más de 100 máquinas de construcción en el sitio.
La Compañera informó sobre inauguración de energía eléctrica en El Mojón, Las Jagüitas, sector 1, beneficiando a 660 habitantes con una inversión de 1 millón 291 mil córdobas.
Finalmente, informó que el MIFIC realiza convocatoria a sectores productivos para presentar y discutir propuestas para incluir productos para el comercio con Panamá en el marco de la incorporación de este país al sub-sistema de integración económica centroamericana.
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de marzo de 2017 a las 2:55 PM