Este miércoles el gobierno firmo un convenio con la Agencia de Cooperación de Corea para el desarrollo de un proyecto de fortalecimiento de las capacidades de los servidores públicos que trabajan en zonas rurales del país, utilizando tecnologías de la información y comunicación.
El convenio firmado por el señor Jang Bonghee en representación de KOIKA y el presidente de Telcor, Orlando Castillo conto con la presencia de el compañero Laureano Ortega de ProNicaragua; Iban Acosta, Ministro de Hacienda y Credito Publico; el presidente del CNU, Telémaco Talavera; la titular del INATEC, Loyda Barreda y Salvador Vanegas, asesor del MINED.
El compañero Laureano Ortega destaco que este proyecto «permitirá capacitar y formar a servidores públicos en zonas rurales del país, teniendo como base el modelo cristiano, solidario y socialista que promueve el gobierno, pero también usando las nuevas tecnologías de la información y comunicación como la internet».
El presidente ejecutivo de Telcor dijo que con el apoyo de Corea se capacitaran a más de 4 mil trabajadores del estado, en zonas rurales del país, «fortaleciendo programas como los TIC y aprovechando las oportunidades que ofrecerá la Banda Ancha en Nicaragua».
Ivan Acosta aseguro que este proyecto es altamente relevante «porque vendrá a mejorar las capacidades productivas del país en estas zonas rurales de Nicaragua».
Por su parte el señor Jang Bonghee de KOIKA señalo que con este proyecto «se fortalecerá el desarrollo de recurso humano en el campo, lo cual es importante en la lucha contra la pobreza en Nicaragua».
La inversión en este proyecto es de 3.6 millones de dólares y Corea aporto 1.8 o sea el 50 por ciento.
{gallery}2016/Diciembre/3/corea21dic{/gallery}
Nelson Hurtado – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 21 de diciembre de 2016 a las 3:37 PM