Guerra contra los zancudos en Monseñor Lezcano

En Monseñor Lezcano esta semana empezó una jornada de lucha anti epidémica que contribuirá con la eliminación del zancudo transmisor del dengue, zika y Chikungunya.

 

 

Itzcra Valenzuela del Centro de salud Francisco Morazán, dijo que la meta es fumigar 1, 500 viviendas.

«Esta acción se está realizando cada 8 días para así poder eliminar el zancudo adulto; la otra acción consiste en la abatización cuyo objetivo es la eliminación de criaderos. Además, cada viernes o sábado salimos a la calle a sensibilizar a las familias donde encontramos las viviendas cerradas», explicó Valenzuela.

«El beneficio es que con estas acciones contribuimos a eliminar los zancudos y disminuir los casos de dengue,  zika y chikungunya», aseguró.

Por su parte los habitantes del sector reconocen la importancia de estas acciones que impactan positivamente en la eliminación de zancudos y la transmisión de enfermedades.

«Para nosotros esto es un bien porque si no vinieran aquí estuviéramos todos enfermos, por eso es que tenemos que contribuir con la limpieza», señaló doña Susana Cantarero.

Alberto Barrios, propietario de un taller de reparación de motos, dijo que el Minsa está haciendo un buen trabajo al mantener la fumigación.

«Aquí pasan de manera constante y por eso es que hay pocos zancudos y cero enfermedades. Vemos que esto está funcionando», aseguró.  

Marvin Muñoz, otro poblador, reconoció que toda la comunidad debe colaborar en la lucha anti epidémica.

«Toda aquí colaboramos. Si vemos la calle está limpia, y así están los patios limpios y libres de criaderos. Cuando el Minsa pasa fumigando o abatizando ya gran parte del trabajo está hecho», comentó Muñoz.

{gallery}2016/Diciembre/3/fumigacion19dic{/gallery}

Dariela Falcon – Multinoticias

Esta entrada fue modificada por última vez el 19 de diciembre de 2016 a las 9:34 AM