TENERIFE – ESPAÑA / Por primera vez en la historia, un equipo de la ONG Condrik Tenerife captaron un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) muy cerca de la superficie del mar, a solo dos kilómetros de la costa de Tenerife, España.
¡Histórico! Por primera vez registran el avistamiento de un pez diablo muy cerca de la superficie. Ocurrió en Tenerife, España. Es insólito porque estos peces viven entre los 200 a 2000 metros de profundidad. pic.twitter.com/ZqI2JzWZ5G
— Hiram Hurtado (@ehiramhurtado) February 7, 2025
Este hecho, ocurrido el 26 de enero en Playa San Juan, Guía de Isora, ha sido calificado como insólito, ya que esta especie habita normalmente en profundidades de entre 200 y 2.000 metros.
El equipo, liderado por el fotógrafo de fauna marina David Jara Boguñá, logró capturar imágenes únicas del ejemplar mientras nadaba a pocos metros de la superficie.
El pez diablo negro, conocido por su aspecto oscuro y su apéndice bioluminiscente, es una especie que rara vez se deja ver en aguas superficiales, donde la luz solar es abundante.
- Te recomendamos: Se desprende un enorme fragmento del iceberg más grande del mundo
Hasta ahora, solo se habían documentado ejemplares muertos o larvas de esta especie cerca de la superficie, lo que convierte este avistamiento en un hecho histórico para la comunidad científica y los amantes de la vida marina.
¿POR QUÉ APARECIÓ EN AGUAS SUPERFICIALES?
Los expertos de Condrik Tenerife señalan que las razones de su presencia en aguas tan poco profundas son inciertas. Entre las hipótesis que manejan se encuentran la posibilidad de que el pez estuviera enfermo, que haya sido arrastrado por corrientes ascendentes o que estuviera huyendo de un depredador.
- Te puede interesar: Encuentro mágico entre el modelo Federico Cola y un pulpo enamorado
El pez diablo negro es una especie fascinante que habita en las profundidades abisales, donde la oscuridad es absoluta. Su apéndice bioluminiscente, que utiliza como señuelo para atraer a sus presas, es una de las características más llamativas de este misterioso habitante del océano.
Condrik Tenerife continúa analizando las imágenes y datos recopilados para aportar más información sobre este extraordinario encuentro.
Esta entrada fue modificada por última vez el 7 de febrero de 2025 a las 9:50 AM