Con el propósito de sensibilizar a la población para reducir las estadísticas de muertes y lesionados por accidentes de tránsito, las Iglesias Evangélicas del país se sumaron en coordinación con autoridades de la Policía Nacional, para dar a conocer un Plan Preventivo que iniciarán desde las diferentes Congregaciones Evangélicas.
Jorge Ulises Rivera, presidente de la Iglesia Centroamericana en Nicaragua anunció la unión al esfuerzo que hace la Policía Nacional para evitar los accidentes de tránsito.
El abuso a la velocidad, personas en estado de ebriedad al volante y el irrespeto a los peatones son parte de las causas que generan víctimas mortales.
El Plan de Acción y Acompañamiento en la Prevención de Accidentes de Tránsito se desarrollará y la iglesia tomará parte desde sus estructuras, colegios, universidades y medios de comunicación, para este proyecto la Comisión Bautista, la Iglesia Ríos de Agua Viva, Hossana y Mi Redentor, suman esfuerzos y detallarán el plan a través de ejes de trabajos, promoción de publicidad, capacitaciones, trabajo eclesial, educación vial, entre otros.
Desde las iglesias se estará orientando a la población para que se sume a esta jornada.
Por su parte el Cmdo General Francisco Días, Sub Director de la Policía Nacional manifestó que el principal objetivo es salvar y proteger vidas, “este plan nos ayudará a prevenir y garantizar la vida de conductores, peatones y pasajeros, los accidentes de tránsito se pueden evitar siempre y cuando se adquiera conciencia”, señaló.
El Secretario General de la Alcaldía de Managua, Compañero Fidel Moreno manifestó que uno de los elementos de mayor promoción del Gobierno Sandinista, está dirigido hacia la prevención de accidentes de tránsito, “desde la Alcaldía de Managua y todas las instituciones se suman esfuerzos y precisamente que han estado reuniéndose con el sector transporte, para que también presenten su propuesta para esta campaña”, mencionó.
La Alcaldía de Managua trabaja para mejorar las vías, para ello trabaja en la señalización de las mismas y así evitar mayores situaciones difíciles que lamentar.
Así mimo el Secretario de ALMA aseguró que “el actor humano es el que genera los accidentes de tránsito, sin embargo la infraestructura del vehículo también cuenta, además la señalización y gestión de tráfico y por eso se trabaja para evitar atrasos”.
La Jefa de Tránsito Nacional, Comisionada General Vilma Reyes aseguró que “la campaña está dando resultado y que en comparación al año pasado, ha mermado un poco”.
La campaña junto a este Plan Preventivo se debe asumir como una responsabilidad compartida y evitar mayores tragedias en las vías.
Luis Urbina Alonzo – Multinoticias
Esta entrada fue modificada por última vez el 24 de marzo de 2017 a las 12:04 PM