La poca nubosidad, con una baja movilidad del aire, favorecerá que las condiciones de temperatura sean más cálidas, así lo informó Francisco Guerrero, Meteorólogo del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER).
Al detallar sobre las condiciones del clima, resaltó que “para la región del pacífico tendrán temperaturas por el orden de 36 hasta 38 grados centígrados, principalmente en Managua, hacia las zonas occidentales del país; disminuyendo un poco en la parte de la Región Norte y Región Central, donde las temperaturas altas se mantengan dentro de los 33 a 35 grados”.
Añadió que se espera poca posibilidad de lluvias para toda la región del pacífico, aunque si se esperan lloviznas en la zona del Caribe.
“El oleaje va estar un poco bajo de hasta 0.25, y en la Costa Caribe y Pacífica se mantendrá entre 1 a 1.5, condiciones normales para la navegación”, destacó.
Agregó que con el aumento de las temperaturas, hay un equilibrio de las presiones, tanto en el Caribe como el Pacífico, por tanto la movilidad del viento es más baja.
“El calor que se ha sentido en estos días es debido a que por un lado la nubosidad disminuye, teniendo una caída más directa de la radiación solar y por otro lado, la aceleración de los vientos disminuye, lo que acrecienta el calor, porque no hay ventilación en el ambiente”, finalizó Guerrero.
Esta entrada fue modificada por última vez el 13 de marzo de 2017 a las 2:43 PM