MANAGUA – NICARAGUA / Con un despliegue de actividades culturales, recreativas y deportivas, estudiantes, docentes y autoridades educativas dieron inicio a la Jornada Conmemorativa por los 91 años del Tránsito a la Inmortalidad del General de Hombres y Mujeres Libres, Augusto C. Sandino.
El acto inaugural se llevó a cabo en el Colegio Augusto C. Sandino, donde la comunidad educativa rindió homenaje al héroe nacional con presentaciones artísticas, declamaciones y encuentros deportivos, resaltando su espíritu de lucha y dignidad.
- Lee: Universidades públicas reciben a más de 61 mil estudiantes con una fiesta universitaria en Nicaragua
El Delegado del MINED en el Distrito IV, Luis Anselmo Rugama, destacó la relevancia de esta jornada, «vamos a desarrollar, del 10 al 21 de febrero, distintas actividades, desde poesías, cantatas y exposiciones sobre los principios, dignidad y soberanía del General Sandino”.
PATRIOTISMO, JUSTICIA Y SOBERANÍA
Durante la ceremonia, se subrayó la importancia de mantener vivo el pensamiento y la gesta histórica del General Sandino en las nuevas generaciones, fomentando valores de patriotismo, justicia y soberanía.
La docente Angélica Salgado resaltó el valor educativo de estas actividades, «es importante que nuestros estudiantes conozcan quién fue Sandino, qué hizo en Nicaragua y por qué lo recordamos. Deben comprender su historia de lucha soberana en el país”.
ACTIVIDADES EN HONOR AL GENERAL SANDINO
La jornada continuará con diversas actividades que permitirán a los estudiantes reflexionar sobre la vida y obra del insigne líder revolucionario nicaragüense.
- Te recomendamos: 29 detenidos por delitos de peligrosidad en operativos de la Policía Nacional de Nicaragua
A través de foros, proyecciones audiovisuales y encuentros deportivos, se reafirmará el compromiso con los ideales de libertad y resistencia que defendió el General Sandino.
Este homenaje busca fortalecer la identidad nacional y recordar el legado del General de Hombres y Mujeres Libres, promoviendo en la juventud nicaragüense el orgullo por su historia y el compromiso con la soberanía del país.
Esta entrada fue modificada por última vez el 10 de febrero de 2025 a las 2:06 PM