Para los amantes de los platillos más exquisitos a base de productos del mar, es motivo de fiesta para los días 30 de abril y el 1 de mayo, ya que podrán acudir a esta feria que muestra el talento de quienes preparan las recetas 100% corinteñas a base de mariscos, mostrando el arte culinario ancestral que destaca a esta zona del país.
Absalón Martínez Navas, alcalde de Corinto, hizo remembranza sobre los orígenes de esta feria, la destacada participación de toda la población en esta hermosa tarea humanitaria, y el aporte de la Alcaldía local con el apoyo de otras instituciones, para que esta actividad se llevase a cabo por 26 años en el occidente del país.
«Queremos agradecer a todos los colaboradores que han aportado para que esto fuese realidad, y como siempre la unidad de las familias corinteñas es fundamental para obtener estos frutos, aquí se pone de manifiesto lo mejor de lo mejor de la cocina nuestra a base de mariscos, por eso nos visitan siempre de todo el país y más allá de nuestras fronteras», expresó Navas.
Variada oferta culinaria
La oferta de los platillos incluye precios accesibles que van desde los 80 córdobas hasta donde estén en capacidad de consumir, desde un delicioso cóctel de conchas, pescado frito, salpicón de pescado, torta de camarones, ceviche mixto, sopa marinera, deditos de pescado, etc.
LaFeria Gastronómica del Martiene sus orígenes en el año 1996, cuando la Señora There Arana (QEPD) tuvo la idea de vender platillos a base de mariscos en la acera de la Iglesia Santo Tomás Apóstol para recolectar fondos con el fin de sufragar los gastos de las obras sociales de esta Iglesia, pero fundamentalmente al Asilo de Ancianos Santa Eduviges.
A 26 años de existencia, la Feria Gastronómica del Mar continúa más fortalecida que nunca con el amor y la unidad de todas las familias corinteñas, apoyada por la Alcaldía de Corinto, Empresa Portuaria Nacional (EPN), Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua e instituciones privadas que se suman a esta fiesta del amor al prójimo y al talento culinario.