Este 23, 24 y 25 de marzo se está realizando el primer Congreso Internacional de Ingeniería, el cual busca fortalecer el intercambio en la materia entre profesionales, asociaciones, instituciones académicas y el Gobierno.
El evento, organizado por la Asociación de Ingenieros y Arquitectos (ANIA) y la Universidad Americana (UAM), se está desarrollando en el Centro de Convenciones Crowne Plaza, con el lema “Innovaciones en Ingeniería y Arquitectura para construir la Nicaragua del Futuro”.
En este participan conferencistas, expertos, profesionales y estudiantes, tanto de Nicaragua como de otros países.
Durante la ceremonia de inauguración participó como invitado especial el presidente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), general en retiro Omar Halleslevens, quien aseguro que Nicaragua está viviendo un momento especial con un crecimiento promedio del 5% anual, el cual se ve reflejado a su vez en el auge de la construcción.
“Nicaragua crece en su PIB, Nicaragua crece en turismo, Nicaragua crece en inversión extranjera directa, Nicaragua va creciendo también en lo que es la posibilidad de desarrollarnos en la parte de infraestructura”, dijo el también ex Vicepresidente de la República.
Halleslevens manifestó que todos esos indicadores cuentan con la ventaja de que son sostenibles en el tiempo.
Al respecto, aseguró que al haberse convertido Nicaragua en un país de oportunidades, “la industria de la construcción no se podía quedar atrás”.
“Es uno de los renglones que más crece”, indicó, señalando que en 2015 creció más del 20%, y en el 2016 un 12%, esperándose que este año haya los mismos resultados.
El ex vicemandatario recordó la Managua destruida por el terremoto, y los esfuerzos que desde el Gobierno Sandinista se vienen haciendo para darle un nuevo rostro a la ciudad.
“Hoy amigos y amigas tenemos un gobierno, tenemos un Frente Sandinista de Liberación Nacional en el gobierno, tenemos a Daniel gobernando, a Rosario gobernando, y tenemos en Managua una alcaldía sandinista que ha hecho un esfuerzo por ver y buscar como logramos atinar para que Managua crezca de manera ordenada”, explicó.
Vale apuntar que este congreso se realiza en saludo al 60 aniversario de ANIA y los 25 de la UAM.
Esta entrada fue modificada por última vez el 23 de marzo de 2017 a las 11:30 AM