Con el objetivo de promover estrategias para la prevención de los delitos vinculados a la migración irregular en los municipios de Chinandega y Somotillo, la Organización Internacional para las Migraciones en conjunto con la delegación departamental del Ministerio de Gobernación, dio inicio al Programa de Prevención de la migración irregular en Mesoamérica.
Roberto Canizales, Coordinador Regional del Programa de prevención de delitos vinculados a la migración irregular de la OIM (Organización Internacional para las Migraciones), destacó la enorme importancia de este evento, en tanto ha generado muchos debates en las mesas de trabajo donde están presentes las diversas instituciones públicas que trabajan cotidianamente con los temas: Trata de Personas, tráfico ilícito de migrantes, violaciones y homicidios, entre otros temas abordados.
“Estamos en Chinandega porque sabemos que es una ruta muy importante de tráfico internacional al igual que Somotillo y es bueno conocer las acciones que se están realizando por acá y a la vez un productivo intercambio de experiencias que nos beneficia a todos”, señaló el Coordinador Regional de este Programa de Prevención.
Este programa regional implementado por OIM, la OEA y la Agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR), en los países de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y República Dominicana tiene por objetivo contribuir a la disminución de la migración irregular a través del fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales.
“Tenemos una tarea muy importante como es la divulgación y sensibilización sobre los derechos de la niñez y adolescencia, asi como la protección de las víctimas de trata de personas y sus familias, todo esto con el modelo de alianzas de trabajo interinstitucional”, señalo la Cra. Carmen Cecilia Hernández, Delegada departamental de MIFAMILIA.
El combate al tráfico ilícito de migrantes y la promoción de políticas para la protección de los derechos humanos de las personas migrantes, particularmente vulnerables como mujeres, niños, niñas y adolescentes e indígenas.
{gallery}2016/mayo/2/Comisionmigratoria12M{/gallery}
Lic. Jair Carrillo Roque.
Corresponsal Chinandega.
Multinoticias – Canal 4.
Esta entrada fue modificada por última vez el 12 de mayo de 2016 a las 5:05 PM